San Teodoro de Anasea, Mártir
Febrero 17
Martirologio Romano: En Amasea, en el Helesponto, en la actual Turquía,
pasión de san Teodoro, soldado, que bajo el emperador Maximiano, por
confesar abiertamente su fe cristiana, fue terriblemente azotado,
recluido en la cárcel y finalmente quemado vivo. San Gregorio de Nisa
cantó las alabanzas de este santo, en uno de sus discursos (306).
Etimológicamente Teodoro = Aquel que es un regalo de Dios. Viene de la lengua griega.
En la ciudad Amasea, en la provincia Panonia, en los tiempos de las
persecuciones por el emperador Maximiano (años 286-305), un guerrero
llamado Teodoro, junto con otros cristianos a quienes intentaron obligar
a abjurar a Cristo y hacer un sacrificio a los ídolos. (El sobrenombre
Tiro significa en latín "recluta").
Al negarse a hacerlo,
Teodoro fue sometido a crueles martirios y encerrado en la cárcel. Ahí,
durante la oración él fue consolado con la milagrosa aparición del Señor
Jesús. Poco tiempo después lo sacaron de la cárcel y con diferentes
torturas nuevamente querían obligarlo a abjurar a Cristo.
Finalmente, viendo su firmeza, el gobernador lo condenó a la hoguera.
Sin ningún temor, San Teodoro subió a la hoguera y orando y glorificando
a Dios entregó su alma. Fue cerca del año 306. Su cuerpo fue sepultado
en la ciudad de Eujaita (actualmente Marcivan en Asia Menor) Más tarde
sus reliquias fueron trasladadas a Constantinopla a la Iglesia
consagrada a su nombre. Su cabeza se encuentra en Gaeta, Italia.
=
Fuente: oremosjuntos.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario