Virgen De Las Tres Manos
Junio 28 y Julio 12
Junio 28 y Julio 12
Esta advocación evoca una curiosa leyenda. San Juan Damasceno (640-754) era 
funcionario del califa de Damasco. Cristiano árabe, se opone a las pretensiones 
de los emperadores iconoclastas. Al advenimiento del califa Abd-el-Mali, Juan se 
retira al monasterio de San Sabas, cerca de Jerusalén. Allí se consagra a la 
oración y a la elaboración de su obra teológica.
En aquel momento se sitúa la leyenda que cuenta el origen de nuestro icono. 
El emperador León delata a Juan ante el califa como un traidor que ha entregado 
los planos de la ciudad al enemigo. El califa manda cortar la mano que había 
diseñado el plano de la ciudad. Juan, lleno de angustia, presenta la mano 
cortada a la imagen de la Madre de Dios. Al momento sintió la voz de la Virgen 
que le prometió la curación.
A la mañana siguiente la mano estaba de nuevo en su sitio. El califa, 
sintiéndose engañado, quiso restituir a Juan en sus funciones, pero él rehusó, 
porque había decidido consagrar su vida a la Madre de Dios. Dejó Damasco, 
llevando consigo el icono, y se hizo monje en el monasterio de San Sabas.
El icono permaneció en el monasterio hasta el siglo XIII. San Juan 
Damasceno, como signo de agradecimiento, había fijado sobre la parte baja del 
icono una mano de plata. Más tarde, en las copias, esta mano viene ya pintada. 
Este icono es uno de los más célebres en la Iglesia greco-ortodoxa y atrae a 
numerosos peregrinos.
Dice la leyenda que durante la invasión turca, los ortodoxos, temiendo la 
profanación por parte de los musulmanes, sacaron el icono del monasterio de San 
Sabas, lo cargaron a lomos de un asno y dejaron partir al animal sin guía 
alguna. El asno prosiguió solo su camino y llegó tras un largo periplo al Monte 
Athos.
Allá se paró frente al Monasterio De Chilandar. Los monjes recibieron el 
icono con alegría y lo llevaron solemnemente hacia su iglesia, donde se venera 
desde aquel momento. Tras la solicitud del patriarca de Rusia, Nikon, le llega 
una copia de este icono, Desde entonces se difunde su veneración en aquel 
país.
Su fiesta es el 28 de junio y el 12 de julio.
=
Fuente: oremosjuntos.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario