![]()  | 
| Azulejo de Ntra. Sra. de la Estrella. Jerez de la Frontera. Cádiz.  | 
Marzo 30
La Iglesia celebra hoy esta 
advocación mariana para significar que María es nuestro “rumbo”, nuestra guía y 
por ello se la representa como una estrella de ocho puntas.
Para los hebreos el nombre no 
era un simple apelativo; estaba íntimamente ligado a la persona. Por ello usaban 
nombres que describirían la personalidad, el carácter; así, era muy usada la 
expresión "su nombre será tal" cuando se quería designar una misión o carácter 
especial al niño por nacer.
María es asimismo conocida como "Estrella de los Mares" o "Estrella del Mar" (Stella Maris). Dicho nombre procede de la interpretación de un pasaje del Antiguo Testamento, del primer Libro de los Reyes 18:41-45.
María es asimismo conocida como "Estrella de los Mares" o "Estrella del Mar" (Stella Maris). Dicho nombre procede de la interpretación de un pasaje del Antiguo Testamento, del primer Libro de los Reyes 18:41-45.
Siguiendo el ejemplo de María, su humildad, su obediencia, su fe, sus silencios, sus delicadezas de madre... ese rumbo, esa estela, esa luz, esa estrella que nos guía es ruta segura para nuestro caminar diario, para acercarnos a Ella con la confianza de hijos, tomarla de la mano y que nos lleve, dejándonos llevar... suavemente, dulcemente, por ese amor y enseñanza de madre que no nos equivoca, que quiere y desea lo mejor para nosotros.
En España son muchas las 
localidades que a lo largo y ancho de nuestra geografía, existen ermitas, 
iglesias o templos dedicados a Ntra. Sra. de la Estrella y que rememoran una 
antigua aparición mariana medieval, normalmente a pastores en alguna roca, o 
árbol. Cada localidad tienen sus propias festividades. También existen numerosas 
Cofradías y Hermandades puestas bajo la advocación de Ntra. Sra. de la 
Estrella.
La propia Congregación de los Hermanos de la Doctrina Cristiana o de La Salle, tienen como patrona de su Instituto a la Virgen de la Estrella, que se ve reflejada en la estrella de su escudo.
Fuente: hagiopedia.blogspot.com

No hay comentarios.:
Publicar un comentario