Moniciones para el V Domingo del Tiempo de Cuaresma    Ciclo C
Moniciones para a Misa.
Tiempo de Cuaresma
 
 V Domingo: Un perdón que regenera
 
 Monición de entrada:
Este V Domingo de Cuaresma nos lleva hasta la etapa de aquellos hombres
 inspirados por el Espíritu que prepararon la venida de Nuestro Señor 
Jesucristo: los profetas. El Señor actuó a favor de su pueblo mediante 
el signo del agua, como lo hace ahora en el Bautismo. Nos toca a 
nosotros vivir esta última oportunidad para purificarnos mediante la 
Penitencia para beber el agua que da la Vida. Puestos de pies, entonamos
 el canto para recibir a los ministros de esta celebración.
Primera lectura: Isaías (Miren que realizo algo nuevo; ya está brotando)
Vamos a escuchar un breve cargamento del libro del profeta Isaías, 
donde se explica el retorno de Babilonia a Jerusalén como un nuevo 
éxodo. El texto asegura que Dios abre un camino en el desierto, para que
 Israel pueda atravesarlo con facilidad y con seguridad. Escuchemos.
Segunda lectura: Filipenses (Todo lo estimo pérdida comparado con Cristo)
Presten mucha atención a este corto pasaje de carta de san Pablo a los 
filipenses. El autor subraya con fuerza el valor incomparable que tiene 
para él el conocimiento de Jesucristo. En comparación con Cristo, 
cualquier otra cosa, por importante que parezca, resulta superflua, e 
incluso negativa. Oigamos.
Tercera lectura: Juan 8, 1-11 (El que esté sin pecado, que le tire la primera piedra)
Un día por la mañana, al amanecer, estaba Jesús en el templo y mientras
 hablaba se le presentó una desagradable sorpresa, según la describe la 
bella pluma del evangelista San Juan. Los letrados y fariseos le 
trajeron una mujer sorprendida en flagrante adulterio. "La ley establece
 que mujeres como estas deben morir -apedreadas-. ¿Tu que dices?". 
"...El que no tenga pecado lance la primera piedra". La respuesta de 
Jesús fue una sorpresa para ellos. Unos tras otros se fueron retirando, 
comenzando por los más viejos. Se quedaron sólo Jesús y la acusada. 
Jesús le dice "Mujer ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado? Yo tampoco 
te condeno. Vete y en adelante no vuelvas a pecar". De pie, por favor, 
para escuchar al Señor.
Oración Universal:
1. Para que la Iglesia sea a los ojos del mundo signo de esperanza, acogiendo a todos, animando, consolando, roguemos al Señor.
2. Para que nuestra sociedad, injusta e hipócrita, que busca lo que la 
escandaliza y fomenta lo que luego condena, asuma su culpa y procure el 
remedio, roguemos al Señor.
3. Para que los delincuentes y marginados encuentren en todos la ayuda 
la ayuda fraterna para salir de su postración, roguemos al Señor.
4. Para que nuestros adolescentes y jóvenes pueden descubrir la llamada
 de Dios a la vida religiosa y sacerdotal, roguemos al Señor.
5. Para que no nos creamos sin pecado y no nos erijamos en jueces de 
los demás, como acusadores de la mujer adúltera, y aprendamos de Cristo a
 ser comprensivos, roguemos al Señor.
Exhortación Final
(Tomado de B. Caballero: La Palabra cada domingo San Pablo, España, 1993, p. 460)
Es justo bendecirte, Padre, porque en Jesús de Nazaret
dejaste al descubierto la hipocresía que nos corroe por dentro.
¡Pobre mujer adúltera! Todos la señalaban con el dedo, todos,
pero Jesús la perdonó y le devolvió su dignidad perdida.
Qué lección para nosotros, fiscales aficionados y baratos,
que denunciamos y encasillamos fácilmente a los demás.
Tú, en cambio, brindas siempre una segunda oportunidad.
Ante ti, Señor, todos somos imperfectos y pecadores;
reconocerlo es nuestra salvación, la única salida airosa.
Rehabilitados por tu perdón como personas e hijos tuyos,
estamos alegres y te damos gracias por siempre, Señor.
Amén.
=
Por: P. Domingo Vásquez Morales |  Fuente: Catholic.net 
Comunidad Católica Vidas Santas Páginas Católicas... dedicadas a las personas que aman la Vida de los Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios del Mundo! En la vida de los hombres y mujeres llamados Santos encontraremos un camino a seguir en el deambular por este valle de lágrimas que es nuestra vida en la Tierra. En ella se busca el lema de la Paz, la Tolerancia y la Caridad, en un intento de recoger el máximo de imágenes de Santos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario