Junio 4
Sacerdote Fundador de la Congregación de las Hermanas Misioneras de 
la Inmaculada Reina de la Paz
Martirologio Romano: En Mortara, Pavia (Italia), beato Francisco Pianzola, presbítero, fundador de la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada Reina de la Paz. († 1943)
Fecha de beatificación: 26 de junio de 2006, durante el pontificado de S.S. 
Benedicto XVI.
Nacido en Sartirana Lomellina, en la provincia de Pavia (Italia), el 5 de octubre de 1881, Francisco desde niño conoció los trabajos y sufrimientos de los agricultores, trabajadores agrícolas y en especial de los cultivadores de arroz que llegan de muy lejos para buscar trabajo en Lomellina.
Nacido en Sartirana Lomellina, en la provincia de Pavia (Italia), el 5 de octubre de 1881, Francisco desde niño conoció los trabajos y sufrimientos de los agricultores, trabajadores agrícolas y en especial de los cultivadores de arroz que llegan de muy lejos para buscar trabajo en Lomellina.
Muchacho piadoso, abierto y reflexivo, siente nacer en él la vocación 
sacerdotal. Estudió en el Seminario de Vigevano (Pavia) y el 16 de marzo de 1907 
fue ordenado sacerdote.
Como sacerdote, Francisco no se olvida de los trabajadores de los campos; 
le apasiona anunciar el Evangelio en su tierra, prefiriendo a los humildes, a 
los campesinos olvidados y a los obreros de las fábricas, por lo que opta por la 
predicación itinerante, dirigida de manera especial al pueblo y a los 
jóvenes.
En ese contacto vivo y profundo con su pueblo -del que conoce su hambre por 
la verdad- y en el ser testigo de la dolorosa situación de las mujeres en los 
campos y fábricas, Francisco percibe la voz de Dios que lo llamaba a realizar 
nuevas iniciativas apostólicas con el fin de llegar a compartir el pan del 
Evangelio con todos y cada uno.
Para ello funda la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Inmaculada 
Reina de la Paz, establecimiento la casa matriz en Mortara, la "capital" de 
Lomellina, para que cual "pobres y humildes Jesús, se hicieran esclavas de las 
pobres almas" buscándolas en las más distantes fábricas y campiñas, en los 
corrales, en las afueras... para ayudarlas y consolarlas, para repetir "con 
sencillez y amor" la Palabra que salva, colaborando así con el sacerdocio 
católico.
El Padre Pianzola, rodeado de gran cariño y fama de santidad, consumido por 
su trabajo y caridad, murió en la Casa Matriz de sus hermanas en Mortara el 4 de 
junio de 1943, donde ahora descansa.
Fue llamado "el apóstol de Lomellina" por las autoridades eclesiásticas, y 
"el santo de los arrozales" por su gente.
El Papa Benedicto XVI lo declaró "venerable" el 26 de junio de 2006 y fue 
beatificado el 4 de octubre de 2008 en la catedral de Vigevano por el cardenal 
José Saraiva Martins, prefecto emérito de la Congregación para las Causas de los 
Santos, luego de la aprobación de un milagro atribuido a su 
intercesión.
=
Fuente: santiebeati.it
Traducción: Xavier Villalta

No hay comentarios.:
Publicar un comentario