lunes, julio 08, 2013

Santa Landrada de Bilsen, Abadesa

Santa Landrada de Bilsen, Abadesa
Julio 8

Martirologio Romano: En el monasterio de Bilsen, en Brabante, santa Landrada, abadesa.  c. 690.

Fundó y gobernó como primera abadesa el convento benedictino de Münsterbilsen en el Luxemburgo belga.


La bella y dulce Santa Landrada, nacida en el siglo VII, pertenecía a una familia de la Nobleza de la antigua Austrasia (Bélgica-Alemania)."Mujer perfectísima muy enamorada de su esposo Jesucristo: S.Benito". Adelantada a su tiempo, dejó todo por Amor a Jesucristo.


Viviendo bajo la estricta Regla de San Benito, construyó y fundó la Abadía Benedictina de Bilzen.


Mensaje del Cielo de sus Esponsales de Cruz: "Recibe Landrada esta prenda de caridad de tu inmortal esposo. El que muriendo en la Cruz, lo restauró todo.


Te envía sus Esponsales de Cruz, porque estos son los dones de él que te ama. Hija espiritual de San Lamberto, Mártir y Obispo de Maastrich, quien protagonizó el hecho sobrenatural del "Traslado de sus Restos Mortales" que se encuentran en La Catedral de San Bavón en Gante, se rememora el día 5 de marzo.


Su festividad dentro de La Iglesia Católica es el 8 de julio. Es claro ejemplo para la mujer actual de mujer humilde, caritativa, culta, trabajadora y emprendedora

=
Fuente: Vidas Santas

Landrada nacida bendita desde el vientre de su madre, en el siglo VII, en Austrasia, pertenecía a una familia de la nobleza de la antigua Austrasia (Bélgica-Alemania), tuvo una infancia exquisita donde comenzó a instruirse culturalmente, destacando en diferentes campos de la ciencias y de las letras.


Así mismo se preparó en las artes protocolarias, habida cuenta de su pertenencia a la nobleza. Conforme pasaban los años, su belleza y dulzura se acrecentaban, pero ella estaba completamente decidida a llevar una vida religiosa y consagrarse plenamente a Jesucristo.


Landrada de Bilzen, fue una joven muy adelantada a su tiempo, todo ejemplo de MUJER, con mayúscula, con grandes iniciativas, valiente y trabajadora, que le tocó vivir en una época, que el mundo estaba dominado por los hombres y en el cual como se suele decir popularmente, la mujer no tenía “ni voz ni voto”, pero Landrada lo dejó todo por Amor a Jesucristo.


Aquella alegre, dulce y delicada joven rubia, de tez blanca y ojos verdes, es todo un símbolo y ejemplo admirable, para la mujer actual humilde, caritativa, culta, emprendedora y trabajadora. En la actualidad, es difícil que una mujer se pueda abrir camino en el mundo laboral y empresarial, entonces tenemos que pensar, los problemas que Landrada, encontraría en su época, a lo largo de su camino y en su santa misión.


Ella sin dudarlo, por amor a Jesucristo, abandonó todo lo mundanal, una vida llena de comodidades, lujosos trajes, placeres, etc., habida cuenta de la situación socio-económica de su familia, pues ella procedía como se ha expresado anteriormente de una familia noble y muy bien acomodada.


Todo ello lo dejó atrás, para dedicarse a la oración y a la cultura, ingresando en una Abadía bajo la estricta “Regla de San Benito”. Viviendo bajo la estricta Regla de San Benito, construyó y fundó, con gran fortaleza y a pesar de su juventud y condición femenina, nada menos que la Abadía Benedictina de Bilzen, en la localidad de Munsterbilzen, Bélgica, en la antigua Austrasia.


Siendo nombrada Abadesa de dicha comunidad religiosa, cargo que desempeño, con total humildad y como ejemplo de penitencia y caridad, donde recibió Esponsales de Cruz de su inmortal esposo Jesucristo y donde enseña a sus monjas: “Que abrazasen dentro de su Monasterio, la esperanza, la oración, el Coro y otros medios, por donde se camina a la perfección”.


Entre otros comentarios, San Benito dice de ella: "Mujer perfectísima muy enamorada de su esposo Jesucristo". También San Benito nos escribe sobre ella, en la “Crónica General de la Orden de San Benito Patriarca de Religiosos…y nos dice en el Tomo I, Centuria I, página 400: “Santa Landrada es una mujer perfectísima, muy enamorada de su esposo Jesucristo”.


Landrada elevó su alma al Sumo Hacedor el día 8 de julio del año 690. Mensaje el Cielo de sus Esponsales de Cruz: "Recibe Landrada esta prenda de caridad de tu inmortal esposo. El que muriendo en la Cruz, lo restauró todo. Te envía sus Esponsales de Cruz, porque estos son los dones de él que te ama”.


Fue hija espiritual de San Lamberto, Mártir y Obispo de Maastrich, quien protagonizó el hecho sobrenatural del "Traslado de sus Restos Mortales" que se encuentran en la Catedral de San Bavón en Gante, se rememora el día 5 de marzo. Su festividad dentro de la Iglesia Católica es el día 8 de julio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario