Santa Marina de Orense, 
Mártir
Julio 18
El antiguo Martirologio Romano dice que era un mártir de Orense, pero toda 
documentación al respecto se ha perdido. (c.119 - 139).
Su vida esta mezclada entre la realidad y la 
leyenda. Nació en Balcagia, la actual Bayona de Pontevedra en Galicia (España), 
por el año 119, siendo hija de Lucio Castelio Severo, gobernador romano de 
Gallaecia y Lusitania y de su esposa Calsia, quien da a luz en un solo parto a 
nueve niñas mientras su marido esta fuera recorriendo sus dominios. 
Asustada Calsia por el múltiple alumbramiento y 
temiendo ser repudiada por infidelidad conyugal decide deshacerse de las 
criaturas y se las encomienda a su file servidora Sila, ordenándole que bajo el 
mayor secreteo las ahogara en el río Miñor.
Sila, cristiana a carta 
cabal, lejos de cometer tan horrible crimen, las dejaría en casa de familias 
amigas y las criaturas fueron bautizadas por el obispo San Ovidio y criadas en 
la fe cristiana.
Llegado el momento tuvieron que comparecer ante su 
propio padre acusadas de ser cristianas, el cual al saber que eran sus hijas las 
invita a que renuncien a Cristo a cambio de poder vivir rodeadas de los lujos y 
comodidades propias de su nacimiento. Las encarcela tratando de atemorizarlas 
pero logran huir de las garras de la cárcel y se dispersaron. Todas ellas, no 
obstante acabarían siendo mártires cristianas.
La devoción popular sitúa 
a Liberata y a Marina (hermanas) mártires en la cruz a la edad de 20 años el 18 
de enero del 139.
La fiesta de Santa Liberata se celebra el 20 de julio 
por ser la fecha en que se trasladaron sus reliquias desde la ciudad de Sigüenza 
a la Bayona gallega en el año 1515. La fiesta de Santa Marina se celebra el 18 
de julio.
En el lugar donde fue decapitada manaron tres manantiales de 
agua. Zurbarán la representó ataviada como una gran señora.
=
Autor: Xavier 
Villalta 
Andrade
Comunidad Católica Vidas Santas Páginas Católicas... dedicadas a las personas que aman la Vida de los Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios del Mundo! En la vida de los hombres y mujeres llamados Santos encontraremos un camino a seguir en el deambular por este valle de lágrimas que es nuestra vida en la Tierra. En ella se busca el lema de la Paz, la Tolerancia y la Caridad, en un intento de recoger el máximo de imágenes de Santos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario