jueves, junio 13, 2024

Evangelio Junio 13, 2024

Jueves 10 del tiempo ordinario

Texto del Evangelio (Mt 5,20-26): En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Si vuestra justicia no es mayor que la de los escribas y fariseos, no entraréis en el Reino de los Cielos. 


»Habéis oído que se dijo a los antepasados: ‘No matarás; y aquel que mate será reo ante el tribunal’. Pues yo os digo: Todo aquel que se encolerice contra su hermano, será reo ante el tribunal; pero el que llame a su hermano "imbécil", será reo ante el Sanedrín; y el que le llame "renegado", será reo de la gehenna de fuego.


»Si, pues, al presentar tu ofrenda en el altar te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí, delante del altar, y vete primero a reconciliarte con tu hermano; luego vuelves y presentas tu ofrenda. Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel. Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo».


«Si vuestra justicia no es mayor (...) no entraréis en el Reino de los Cielos»

P. Julio César RAMOS González SDB - (Mendoza, Argentina)


Hoy, Jesús nos invita a ir más allá de lo que puede vivir cualquier mero cumplidor de la ley. Aún, sin caer en la concreción de malas acciones, muchas veces la costumbre endurece el deseo de la búsqueda de la santidad, amoldándonos acomodaticiamente a la rutina del comportarse bien, y nada más. San Juan Bosco solía repetir: «Lo bueno, es enemigo de lo óptimo». Allí es donde nos llega la Palabra del Maestro, que nos invita a hacer cosas “mayores” (cf. Mt 5,20), que parten de una actitud distinta. Cosas mayores que, paradójicamente, pasan por las menores, por las más pequeñas. Encolerizarse, menospreciar y renegar del hermano no son adecuadas para el discípulo del Reino, que ha sido llamado a ser —nada más y nada menos— que sal de la tierra y luz del mundo (cf. Mt 5,13-16), desde la vigencia de las bienaventuranzas (cf. Mt 5,3-12).

Jesús, con autoridad, cambia la interpretación del precepto negativo “No matar” (cf. Ex 20,13) por la interpretación positiva de la profunda y radical exigencia de la reconciliación, puesta —para mayor énfasis— en relación con el culto. Así, no hay ofrenda que sirva cuando «te acuerdas entonces de que un hermano tuyo tiene algo contra ti» (Mt 5,23). Por eso, importa arreglar cualquier pleito, porque de lo contrario la invalidez de la ofrenda se volverá contra ti (cf. Mt 5,26).

Todo esto, sólo lo puede movilizar un gran amor. Nos dirá san Pablo: «En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud» (Rom 13,9-10). Pidamos ser renovados en el don de la caridad —hasta el mínimo detalle— para con el prójimo, y nuestra vida será la mejor y más auténtica ofrenda a Dios.


Pensamientos para el Evangelio de hoy

  • «En verdad, lo más justo y adecuado es que la criatura imite a su Creador, que ha establecido la reparación y santificación de los creyentes en el perdón de los pecados, haciendo así que de reos nos convirtiéramos en inocentes y que la abolición del pecado en nosotros fuera el origen de las virtudes» (San León Magno)
  • «Debemos aprender la capacidad de hacer penitencia, de dejarnos transformar; de salir al encuentro del otro y de pedir a Dios que nos dé el valor y la fuerza para esa renovación. En nuestro mundo actual debemos redescubrir el sacramento de la Penitencia y la Reconciliación» (Benedicto XVI)
  • «Jesús recogió [retomó] los diez mandamientos, pero manifestó la fuerza del Espíritu operante ya en su letra. Predicó la ‘justicia que sobrepasa la de los escribas y fariseos’ (Mt 5,20), así como la de los paganos. Desarrolló todas las exigencias de los mandamientos (…)» (Catecismo de la Iglesia Católica, nº 2.054)
  • =
  • Fuente: https://evangeli.net/evangelio

6 comentarios:

  1. Amén gloria a ti señor Jesús

    ResponderBorrar
  2. Honor y gloria a ti mi señor Jesús. Amén 🙏

    ResponderBorrar
  3. Porque tuyo es el poder, el honor y la gloria por todos los siglos de los siglos Amén 🙏 porque tú tienes palabras de vida eterna te amo señor , Gracias por este nuevo día que me ofrendas Gracias por todo señor estoy muy agradecido contigo señor que todo sea tu voluntad acepto tus planes porque sé que son mejores que los míos con mi FE espero creyente, fervorosamente y confiado en qué tú me guiarás por caminos llenos de bendiciones y gracias más sé que tú me iluminas por cada camino que yo vaya, y que tu mano poderosa, sanadora, obradora, protectora, milagrosa, potentosa está instalada en la mía porque tú eres mi inspiración eterna e infinita en obras , gracias y bendiciones.
    Sáname señor lo creo de ti más sé que con tan solo una palabra tuya bastará para sanarme señor de los milagros.
    Cúbreme con tu manto protector Amén.
    Dadme el pan nuestro de cada día, líbrame señor de todos los males y peligros.
    Señor Jesucristo muy agradecido contigo por quererme tanto por estar siempre en mi, tú conoces de mi FE reconozco que es por ti señor Jesús que estoy de pie quiero hacer las cosas bien de acuerdo a tu voluntad Amén.
    Abreme señor la puerta de la abundancia espiritual y emocional, abreme señor la puerta de la abundancia esa que me ayude a saldar todas mis necesidades, preocupaciones y dificultades ayúdame potentoso señor bondadoso, misericordioso amoroso omnipotente porque para ti nada te es imposible Amén
    Porque es palabra de Dios padre todo poderoso y eterno.
    Gloria a ti señor Jesús Amén 🙏🙏🙏.

    ResponderBorrar
  4. Gloria a ti Sr Jesús

    ResponderBorrar
  5. Amén 🙏Gloria y honor a ti Señor Jesús

    ResponderBorrar
  6. Gloria a ti Señor Jesús! Alabado seas Señor, Alabado seas Señor, Alabado seas Señor, Gracias Padre!

    ResponderBorrar