Beata Saturnina Rodríguez de Zavalía, Viuda, Religiosa y Fundadora
Abril 5
Bedita Saturnina Rodríguez De Zavalía, también conocida como Catalina de María, Caterina di Maria, Josefa Saturnina Rodríguez, Madre Catalina de María Rodríguez, y simplemente como Saturnina Rodríguez, nació el 27 de noviembre de 1823 en Córdoba, Argentina. Desde una edad temprana, sintió un llamado a la vida religiosa, pero se casó con el viudo Manuel Antonio de Zavalia el 13 de agosto de 1852, convirtiéndose en madrastra de su hijo y su hija. Durante su matrimonio de doce años, perdieron trágicamente a su única hija por un aborto espontáneo.
Después de enviudar el 30 de marzo de 1865, Saturnina comenzó a ceder a su persistente anhelo de vida religiosa. Ella atendió la llamada y fundó las Esclavas del Corazón de Jesús (Esclavas del Corazón de Jesús, Argentina; Criadas del Corazón de Jesús) el 29 de septiembre de 1872. Esta congregación religiosa, bajo su guía como Hermana Catalina de María, se extendió por toda Argentina, participando en diversas obras de caridad y promoviendo la devoción al Corazón de Jesús.
La vida espiritual de Saturnina estuvo profundamente influenciada por los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola, que jugaron un papel fundamental en su formación. Estos ejercicios espirituales moldearon su dedicación a Dios y alimentaron su deseo de servir a los necesitados.
Más tarde en la vida, la Beata Saturnina Rodríguez de Zavalía apoyó activamente las obras de San José Gabriel del Rosario Brochero, un compañero santo de la Iglesia Católica. Su asistencia complementó la misión de su propia congregación religiosa, y juntos contribuyeron al crecimiento espiritual y al mejoramiento del pueblo en Argentina.
Beadita Saturnina Rodríguez De Zavalía falleció alrededor de las 8:00 a.m. del 5 de abril de 1896, en Córdoba, Argentina, debido a causas naturales. Su vida santa y virtuosa ha sido reconocida y celebrada por la Iglesia Católica. El Papa Juan Pablo II la declaró venerable el 18 de diciembre de 1997, reconociendo sus virtudes heroicas. Más tarde, el 25 de noviembre de 2017, el Papa Francisco la beatificó, otorgándole el título de "Bendecita". La ceremonia de beatificación se celebró en Córdoba, Argentina, y fue presidida por el cardenal Angelo Amato.
Uno de los milagros atribuidos a su intercesión, que llevó a su beatificación, involucró la curación de una mujer que sufría de una enfermedad cardíaca grave en la provincia argentina de Tucuman en 1998. Esta curación milagrosa afirmó la santidad y la intercesión celestial de la Beato Saturnina Rodríguez de Zavalía.
La vida de la beata Saturnina Rodríguez De Zavalía sirve de inspiración para su dedicación a la vida religiosa, su incansable servicio a los demás y su inquebrantable fe en Dios. Su legado continúa tocando la vida de muchos, ya que su congregación religiosa, las Esclavas del Corazón de Jesús, lleva adelante su carisma y obras en Argentina y más allá.
=
Fuente: www.saintforaminute.com
Traducción Vidas Santas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario