viernes, julio 18, 2025

San Getulio de Roma, Soldado y Mártir

San Getulio de Roma, Soldado y Mártir (Esposo de Santa Sinforosa)

Julio 18

San Getulio Mártir es una figura venerable en la Iglesia Católica, cuya historia está entrelazada con la de otros mártires de la época romana. Aunque los detalles precisos de su vida y martirio pueden variar ligeramente en las diferentes tradiciones y martirologios, la esencia de su hagiografía es la de un fiel cristiano que dio testimonio de su fe hasta la muerte.


 * Fecha de celebración: 10 de junio (tradicionalmente) y en algunas tradiciones el 18 de julio, en relación con Santa Sinforosa y sus hijos.

 * Época: Siglo II, durante las persecuciones del emperador Adriano.

 * Lugar: Tivoli (Tíbur), cerca de Roma.


Vida y Martirio:

San Getulio es conocido como un oficial romano, específicamente un tribuno militar. Se convirtió al cristianismo y, como muchos conversos en esa época, se encontró en una posición peligrosa debido a las leyes imperiales que exigían la adoración de los dioses romanos y del emperador.


La tradición narra que Getulio, por su fe, renunció a su cargo militar y se retiró a un lugar llamado Gabii o se ocultó. Cuando el emperador Adriano tuvo conocimiento de su conversión, envió a unos oficiales para arrestarlo. Entre estos oficiales se encontraban Cereal y Primitivo, quienes tenían la misión de capturarlo y obligarlo a apostatar.


Sin embargo, en un giro providencial, San Getulio no solo se mantuvo firme en su fe, sino que logró convertir a Cereal y Primitivo, así como a su propio hermano, Amancio. Este acto de evangelización en medio de la persecución es un testimonio poderoso de su convicción y celo apostólico.


Al regresar a Roma con sus "prisioneros" convertidos, la verdad de su fe fue revelada. San Getulio y sus compañeros (Cereal, Primitivo y Amancio) fueron llevados ante las autoridades. Se les exigió que sacrificaran a los dioses paganos, a lo cual todos se negaron rotundamente.


Como resultado de su inquebrantable fe, San Getulio y sus compañeros fueron condenados al martirio. La forma de su muerte varía en las fuentes: algunos indican que fueron golpeados hasta la muerte con bastones, otros que fueron quemados vivos. La palma del martirio es su atributo más común, indicando su sacrificio supremo.


Relación con Santa Sinforosa y los Siete Hermanos Mártires:

Existe una tradición que vincula a San Getulio con Santa Sinforosa y sus siete hijos mártires. Según esta tradición, San Getulio era el esposo de Santa Sinforosa y padre de los siete hermanos: Crescente, Juliano, Nemesio, Primitivo, Justino, Estacteo y Eugenio.


Esta conexión se basa en las Actas de Santa Sinforosa, aunque algunos historiadores sugieren que podría ser una superposición de diferentes historias de mártires, ya que hay indicios de que la Passio de Santa Sinforosa y sus hijos podría haber sido influenciada por la de Santa Felicidad y sus siete hijos.


Independientemente de la exactitud histórica de la relación familiar, lo que es claro es que la fe de San Getulio fue tan profunda que inspiró no solo a sus captores sino también a su propia familia, quienes también abrazaron el cristianismo y, en el caso de Sinforosa y sus hijos, sufrieron el martirio.


Veneración y Reliquias:

Las reliquias de San Getulio, junto con las de Santa Sinforosa y sus hijos, fueron trasladadas a la Iglesia de Sant'Angelo in Pescheria en Roma en el año 752, donde aún se veneran bajo el altar mayor. San Getulio es también el santo patrón de algunas localidades, como Gambolò en la provincia de Pavía, Italia.




Atributos Iconográficos:

 * Palma del martirio: Símbolo universal de su muerte por la fe.

 * Bastón o maza: Si su martirio fue a golpes.

 * Vestiduras de soldado o tribuno: Reflejando su vida anterior al martirio.

San Getulio es recordado como un ejemplo de valentía y fidelidad a Cristo, cuya vida y muerte inspiraron a muchos a abrazar y perseverar en la fe cristiana.



Santa Sinforosa y los Siete Hijos Mártires.

Martirizados bajo el emperador Adriano, c. siglo II


*Crescencio,  20 años, Traspasado con espada, Espada corta o daga, de pie, con mirada firme

*Juliano, 19 años, Quemado vivo Llama o antorcha apagada, Sentado, con expresión de entrega

*Nemesio, 18 años,Apaleado, Bastón o vara rota , de pie, con manos cruzadas

*Primitivo,17 años, Lacerado, Fragmento de látigo o tela rasgada, Arrodillado, con mirada al cielo

*Justino, 16 años, Arrojado al río, Olas o ánfora derramada, de pie, con túnica mojada

*Estacteo, 15 años, Asfixiado, Cuerda suelta o nudo roto Sentado, con manos sobre el pecho

*Eugenio,14 años, Lapidado , Piedra en mano o a sus pies, de pie, con rostro sereno.

===

Vidas Santas


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario