Beatos 108 mártires de Polonia durante la segunda guerra, Mártires
Junio 
12
El 13 de junio de 1999, el papa Juan Pablo II beatificó, en Varsovia, 
a 108 mártires de la última Guerra Mundial en Polonia, y estableció que su 
fiesta se celebre el 12 de junio. Entre ellos hay 3 obispos, 52 sacerdotes 
diocesanos, 26 sacerdotes religiosos, 3 clérigos, 7 religiosos no sacerdotes, 8 
religiosas y 9 personas laicas.
Durante la 
II Guerra Mundial, en Polonia fueron numerosas las víctimas de la encarnizada 
persecución nazi contra la Iglesia. También otros muchísimos ciudadanos fueron 
perseguidos y asesinados en aquellas terribles circunstancias. Pero los 108 
beatificados por el Papa fueron todos ellos asesinados por odio a la fe 
cristiana en diversas circunstancias o lugares, o murieron como consecuencia de 
los sufrimientos infligidos por el mismo motivo en las cárceles y campos de 
concentración. La mayoría de los sacerdotes murieron por no dejar de ejercer su 
ministerio, a pesar de las amenazas; muchos de estos mártires perdieron la vida 
por defender a judíos; las religiosas, por su parte, en su servicio amoroso y 
silencioso, aceptaron con espíritu de fe los sufrimientos y la muerte. Todos 
fueron en sentido estricto testigos de la fe de Cristo.
Los padecimientos 
de los 108 mártires polacos —torturados y ejecutados por los nazis durante la 
Segunda Guerra Mundial —elevados a los altares por el Papa Juan Pablo II— 
evidencian los sufrimientos de la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial, así 
como la ayuda que ellos prestaron a judíos, comunistas y en general a todo 
perseguido por las fuerzas del Eje.
El Postulador General de los 
mártires, P. Tomasz Kaczmarek, informó que los 108 polacos, que murieron a manos 
de soldados alemanes durante la ocupación nazi (1939-1945) y que fueron 
declarados beatos el 13 de junio en Varsovia, proceden de 18 diócesis diferentes 
y 22 órdenes religiosas.
Salvadores de judíos
Entre los polacos a 
ser beatificados están 15 víctimas del campo de concentración de Auschwitz y 
otros 43 que sufrieron en Dachau, campo ubicado cerca de Munich. También se 
cuentan varios católicos que fueron perseguidos, torturados y ejecutados por 
salvar a judíos y comunistas que eran buscados por los nazis.
Así por 
ejemplo, dos religiosas, que se encuentran en la lista de los futuros beatos, 
fueron asesinadas por rescatar a decenas de judíos durante la Segunda Guerra 
Mundial. De la misma manera, la religiosa dominica Julia Rodzinska (1899-1945) 
murió de tifus en el campo de concentración de Stutthof, luego de dar ayuda, 
junto con otras siete religiosas, a varias mujeres judías.
Los judíos 
hallados por los nazis en el ático del convento de las hermanas de la Inmaculada 
Concepción fueron causa de tortura y ejecución de las religiosas Bogumila 
Noiszewska (Maria Ewa) y Kazimiera Wolowska (Maria Marta), que murieron 
fusiladas en Slonim en 1942. Del mismo modo, el párroco de Gdeszyn, P. Zygmunt 
Pisarski, fue arrestado y asesinado en Dachau en 1943 por rechazar entregar a 
comunistas locales a la Gestapo.
Perseguidos por ser católicos
El 
P. Kaszmarek afirmó también que la misma experiencia de sufrimiento fue vivida 
por Mons. Julian Nowowiejski, Arzobispo de Plock (1858-1941), quien fue 
duramente maltratado y finalmente asesinado en el campo de concentración de 
Dzialdow.
Otro de los obispos que fueron acosados por el nazismo fue el 
también prisionero en Dachau, Michal Kozal (1893-1943), Obispo de Wloclawek, 
diócesis que sufrió el exterminio de la mitad de sus sacerdotes, once de los 
cuales están en la lista de beatificaciones.
"El odio a los polacos se 
mezcló con el ataque a la Iglesia Católica, que representaba un inconveniente 
obstáculo a la implementación de la insana visión de Hitler sobre la raza y la 
vida política y social", afirma el P. Kaczmarek.
El Postulador de la 
causa de los beatos cree que el Papa Wojtila conoció a uno de los mártires 
durante su juventud, cuando él estudiaba en Cracovia, el P. Jozef Kowalski, 
quien fue asesinado en Auschwitz en 1942 por rehusarse a cometer sacrilegio con 
su propio rosario.
Entre los 52 sacerdotes que pasaron por las torturas y 
ejecuciones nazis, la mayoría de ellos jóvenes, hay dos hermanos que ofrecieron 
sus vidas en virtud de su ministerio pastoral. Se trata de los padres Kazimierz 
y Stefan Grelewski, procedentes de Radom, el primero de los cuales fue colgado y 
el segundo torturado hasta morir en Dachau en 1943.
Otros dos ejemplos de 
sacrificio y amor a la Iglesia fueron el fray Anicet Koplinski (1875-1941), un 
capuchino nacido en Alemania que prefirió morir en las cámaras de gas a 
abandonar su orden, y dos marianistas Jerzy Kaszyra (1904-1943) y Antoni 
Leszczewicz (1890-1943), que murieron quemados en dos atrocidades cometidas en 
Rosica.
También laicos
Entre los 108 mártires polacos, existen un 
total de nueve laicos como Natalia Tulasiewicz, una agente pastoral de 39 años, 
que fue asesinada en una cámara de gas en Ravensbruck, y Mariana Biernacka 
(1888-1943), una campesina que pidió ser fusilada en lugar de su nuera que tenía 
varios meses de embarazo, en Grodno.
Documentación
El padre 
Kaczmarek explicó que las causas de los mártires fueron sólidamente fundadas en 
92,000 páginas de documentación, que fueron entregados oportunamente al Vaticano 
en 1994. En la investigación han participado 600 especialistas, entre 
archivistas, historiadores y teólogos.
"Una pregunta me viene a la mente 
muchas veces: ¿por qué Dios ha querido revelar sus mártires a sus compatriotas 
contemporáneos justo ahora, en el umbral del Tercer Milenio? Una sola respuesta 
viene siempre a mi mente: necesitamos estos testigos para nuestros tiempos´´, 
dijo el padre Kaczmarek.
=
A continuación la lista de los 108 
mártires:
- Adam Bargielski
- Aleksy Sobaszek
- Alfons Maria 
Mazurek
- Alicja Maria Jadwiga Kotowska
- Alojzy Liguda
- Anastazy 
Jakub Pankiewicz
- Anicet Koplinski
- Antoni Beszta-Borowski
- Antoni 
Julian Nowowiejski
- Antoni Leszczewicz
- Antoni Rewera
- Antoni 
Swiadek
- Antoni Zawistowski , sacerdote (1882-1942 KL Dachau)
- Boleslaw 
Strzelecki , sacerdote (1896-1941, Germania Auschwitz)
- Bronislaw Komorowski 
, sacerdote (1889-22.3.1940 KL Stutthof)
- Bronislaw Kostkowski , estudiante 
(1915-1942 KL Dachau)
- Brunon Zembol , religioso (1905-1922 KL Dachau)
- 
Czeslaw Jozwiak (1919-1942 prisionero en Dresden),
- Dominik Jedrzejewski , 
sacerdote (1886-1942 KL Dachau)
- Edward Detkens , sacerdote (1885-1942 KL 
Dachau)
- Edward Grzymala , sacerdote (1906-1942 KL Dachau)
- Edward 
Kazmierski (1919-1942 prisionero en Dresden),
- Edward Klinik (1919-1942 
prisionero en Dresden),
- Emil Szramek, sacerdote (1887-1942 KL Dachau)
- 
Ewa Noiszewska, religiosa (1885-1942, Góra Pietrelewicka in Slonim)
- Fidelis 
Chojnacki, religioso (1906-1942 KL Dachau)
- Florian Stepniak, religioso, 
sacerdote (1912-1942 KL Dachau)
- Franciszek Dachtera, sacerdote 
(1910-23.8.1942 KL Dachau)
- Franciszek Drzewiecki, religioso, sacerdote 
(1908-1942 KL Dachau)
- Franciszek Kesy (1920-1942 priosionero en 
Dresden),
- Franciszek Rogaczewski, sacerdote (1892-11.1.1940)
- 
Franciszek Roslaniec, sacerdote (1889-1942 KL Dachau)
- Francisco 
(Franciszek) Stryjas, padre de familia, (1882-31.7.1944 prisionero en 
Kalisz)
- Gregorio (Grzegorz) Boleslaw Frackowiak, religioso (1911-1943 
decapitado en Dresden)
- Henryk Hlebowicz, sacerdote (1904-1941 
Borysewo)
- Enrique (Henryk) Kaczorowski, sacerdote (1888-1942 KL 
Dachau)
- Henryk Krzysztofik, religioso, sacerdote (1908-1942 KL Dachau)
- 
Hilario (Pawel) Januszewski, religioso, sacerdote (1907-1945 KL Dachau)
- Jan 
Antonin Bajewski, religioso, sacerdote (1915-1941 KL Auschwitz)
- Jan 
Nepomucen Chrzan, sacerdote (1885-1942 KL Dachau)
- Jarogniew Wojciechowski 
(1922-1942 prisionero en in Dresden).
- Jerzy Kaszyra, religioso,sacerdote 
(1910-1943, in Rosica),
- Jozef Achilles Puchala, religioso, sacerdote 
(1911-1943)
- Jozef Cebula, religioso, sacerdote (1902-1941 KL 
Mauthausen)
- Jozef Czempiel, sacerdote (1883-1942 KL Mauthausen)
- Jozef 
Innocenty Guz, religioso, sacerdote (1890-1940 KL Sachsenhausen)
- Jozef 
Jankowski, religioso,sacerdote, (1910 -16.10.1941, Auschwitz)
- Jozef 
Kowalski
- Jozef Kurzawa, sacerdote (1910-1940)
- Jozef Kut, sacerdote 
(1905-1942 KL Dachau)
- Jozef Pawlowski, sacerdote (1890-9.1.1942 KL 
Dachau)
- Jozef Stanek, religioso, sacerdote (1916-23.9.1944, morto a seguito 
delle torture in Varsavia)
- Jozef Straszewski, sacerdote (1885-1942 KL 
Dachau)
- Jozef Zaplata, religioso (1904-1945 KL Dachau)
- Julia 
Rodzinska, religiosa (1899-20.2.1945 Stutthof);
- Karol Hermann Stepien, 
religioso, sacerdote (1910-1943)
- Katarzyna Celestyna Faron, religiosa 
(1913-1944 KL Auschwitz)
- Kazimierz Gostynski, sacerdote (1884-1942 KL 
Dachau)
- Kazimierz Grelewski, sacerdote (1907-1942 KL Dachau)
- Kazimierz 
Sykulski, sacerdote (1882-1942 KL Auschwitz)
- Cristino (Krystyn) Gondek, 
religioso, sacerdote (1909-1942)
- Leon Nowakowski, sacerdote 
(1913-1939)
- Leon Wetmanski(1886-1941, Dzialdowo), Obispo
- Ludwik 
Gietyngier
- Ludwik Mzyk, religioso, sacerdote (1905-1942)
- Ludwik Pius 
Bartosik, religioso, sacerdote (1909-1941 KL Auschwitz)
- Maksymilian 
Binkiewicz, sacerdote (1913-24.7.1942, Dachau)
- Marcin Oprzadek, religioso 
(1884-1942 KL Dachau)
- Maria Antonina Kratochwil, religiosa (1881-1942)
- 
Maria Klemensa Staszewska, religiosa (1890-1943 KL Auschwitz)
- Marian 
Gorecki, sacerdote (1903-22.3.1940 KL Stutthof)
- Marian Konopinski, 
sacerdote (1907-1.1.1943 KL Dachau)
- Marian Skrzypczak, sacerdote (1909-1939 
in Plonkowo)
- Mariana Biernacka (1888-1943),
- Marta Wolowska, religiosa 
(1879-1942, Góra Pietrelewicka in Slonim)
- Michal Czartoryski, religioso, 
sacerdote (1897-1944)
- Miguel (Michal) Ozieblowski, sacerdote (1900-1942 KL 
Dachau)
- Michal Piaszczynski, sacerdote (1885-1940 KL Sachsenhausen)
- 
Michal Wozniak, sacerdote (1875-1942 KL Dachau)
- Mieczyslaw Bohatkiewicz, 
sacerdote (1904-4.3.1942 shot in Berezwecz)
- Mieczyslawa Kowalska, religiosa 
(1902-1941 KL Dzialdowo)
- Narcyz Putz, sacerdote (1877-1942 KL Dachau)
- 
Narciso Turchan, religioso, sacerdote (1879-1942 KL Dachau)
- Natalia 
Tulasiewicz (1906-31.3.1945 Ravensbrück),
- Piotr Bonifacy Z|ukowski, 
religioso (1913-1942 KL Auschwitz)
- Piotr Edward Dankowski, sacerdote 
(1908-3.4.1942 KL Auschwitz)
- Roman Archutowski, sacerdote (1882-1943 KL 
Majdanek)
- Roman Sitko, sacerdote (1880-1942 KL Auschwitz)
- Stanislaw 
Kubista, religioso, sacerdote (1898-1940 KL Sachsenhausen)
- Stanislaw 
Kubski, religioso, sacerdote (1876-1942 KL Dachau)
- Stanislaw Mysakowski, 
sacerdote (1896-1942 KL Dachau)
- Stanislaw Pyrtek, sacerdote (1913-4.3.1942 
Berezwecz)
- Stanislaw Starowieyski, padre de familia (1895-13.4.1940/1 KL 
Dachau)
- Stanislaw Tymoteusz Trojanowski, religioso (1908-1942 KL 
Auschwitz)
- Stefan Grelewski, sacerdote (1899-1941 KL Dachau)
- Symforian 
Ducki, religioso (1888-1942 KL Auschwiitz)
- Tadeusz Dulny, seminarita 
(1914-1942 KL Dachau)
- Wincenty Matuszewski, sacerdote (1869-1940)
- 
Wladyslaw Bladzinski, religioso, sacerdote (1908-1944)
- Wladyslaw Demski, 
sacerdote (1884-28.5.1940, Sachsenhausen)
- Wladyslaw Goral,(1898-1945 KL 
Sachsenhausen), Obispo
- Wladyslaw Mackowiak, sacerdote (1910-4.3.1942 
Berezwecz)
- Wladyslaw Maczkowski, sacerdote (1911-20.8.1942 KL Dachau)
- 
Wladyslaw Miegon, sacerdote, (1892-1942 KL Dachau)
- Wlodzimierz Laskowski, 
sacerdote (1886-1940 KL Gusen)
- Wojciech Nierychlewski, religioso, sacerdote 
(1903-1942 KL Auschwitz)
- Zygmunt Pisarski, sacerdote (1902-1943)
- 
Zygmunt Sajna, sacerdote (1897-1940 Palmiry)
=
Fuente: ACI Prensa
Comunidad Católica Vidas Santas Páginas Católicas... dedicadas a las personas que aman la Vida de los Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios del Mundo! En la vida de los hombres y mujeres llamados Santos encontraremos un camino a seguir en el deambular por este valle de lágrimas que es nuestra vida en la Tierra. En ella se busca el lema de la Paz, la Tolerancia y la Caridad, en un intento de recoger el máximo de imágenes de Santos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario