Beato Joaquín de Fiore, Abad y Monje
Marzo 30
(1135-1202) fue abad y monje italiano nacido en 
Calabria en la Edad Media. Sus seguidores, denominados Joaquinitas, iniciaron un 
movimiento heterodoxo que proponía una observancia más estricta de la Regla 
franciscana.
Vida
De origen humilde, fue un sabio autodidacta que 
posteriormente fue escritor experto en temas de teología y filosofía. Entre 1156 
y 1157, mientras viajaba por Palestina, tuvo una experiencia mística en el Monte 
Tabor luego del cual obtuvo el don de la exégesis. En 1159 ingresó a la orden 
cisterciense y en 1188 el Papa lo liberó bajo petición propia de sus 
obligaciones como abad.
Con sus discípulos, fundó una comunidad monástica en 
1196 (con aprobación de Celestino III). Pese a ser un buen abad y a sus debates 
teológicos, también se distinguió por sus profecías, fundadas en la exégesis 
bíblica, gracias a la hermenéutica postulando la historia del mundo en tres eras 
distintas, una por cada persona de la Trinidad.
Defendió una concepción histórica de Dios y la 
Humanidad, en la cual la historia concluye con una renovación espiritual de la 
Iglesia, convirtiendo el mundo en un monasterio único que estaría habitado por 
monjes espirituales ideales. Afirmó que el fin del mundo estaría previsto para 
1260.
Murió el 30 de marzo de 1202, fue uno de los 
influyentes proféticos y teológicos, no solo en el campo del catolicismo sino 
del protestantismo y en el desarrollo de las predicciones de Nostradamus.[cita 
requerida]
En el IV Concilio de Letrán (1215-16), se condenaron 
algunas de sus opiniones respecto a la Trinidad, la creación, Cristo Redentor y 
los Sacramentos; sin embargo no se atacó a su persona, pues ya se había 
extendido la fama de santidad entre el pueblo. En 1220 el papa Honorio III lo 
declaró perfectamente católico y mandó divulgar esta sentencia. Los seguidores 
de Joaquín de Fiore enviaron una relación de milagros atribuidos a él, con 
vistas a la canonización.
El culto como beato se estableció espontáneamente. En 
1688 fue incluido como beato en las Acta Sanctorum de los Bolandistas. En 2001 
fue reabierto su proceso de canonización y la petición de nombrarlo Doctor de la 
Iglesia.
=
Fuente: es.wikipedia.org
 

 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario