Martirologio Romano: En Padua, en la región de Venecia, san Máximo, obispo, considerado sucesor de san Prosdócimo. s. II.
Época: siglo II († c. 166)
San Máximo fue el segundo obispo de Padua, considerado sucesor directo de San Prosdócimo, el evangelizador de la región. Vivió en los albores del cristianismo, cuando la fe aún se propagaba en medio de persecuciones y paganismo persistente. Su episcopado, según la tradición, se extendió desde el año 141 hasta su muerte en 166, guiando con firmeza y caridad a una comunidad cristiana incipiente.
Se cree que pertenecía a la familia Vitaliani, noble linaje paduano. Fue enterrado junto a San Prosdócimo, fuera de los muros de la ciudad, como dictaba la ley romana. Su tumba fue redescubierta en el siglo XI y trasladada por orden del Papa León IX a la Basílica de Santa Giustina, donde aún se venera su cuerpo.
Aunque los detalles de su vida son escasos, su memoria perdura como pastor fiel, propagador del Evangelio, y testigo de la fe en tiempos difíciles. Su figura representa la continuidad apostólica y el arraigo de la Iglesia en tierra veneciana.
=
Vidas Santas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario