domingo, agosto 18, 2013

Beato Antonio Banassat, Presbítero y Mártir

Beato Antonio Banassat, Presbítero y Mártir
Agosto 18

Martirologio Romano: En una nave destinada a trabajos forzados, anclada frente a Rochefort, en Francia, beato Antonio Banassat, presbítero y mártir, que, por ser párroco, en el furor de la Revolución Francesa fue detenido por odio a la fe y, muerto por inanición, emigró al Señor.  (1729-1794).

Nació en Guéret. Sacerdote de la diócesis de Limoges, había sido párroco del pueblo de Saint File, y fue deportado tras negarse a prestar juramento constitucional; murió de hambre en las galeras en Rochefort.

El Beato Antonio Banassat fue un sacerdote y mártir francés del siglo XVIII, cuya hagiografía es un testimonio de fidelidad durante la Revolución Francesa.


Historia y Martirio

Nacido en Francia, Antonio Banassat se ordenó como sacerdote diocesano y dedicó su vida a servir a su comunidad con profunda piedad. Durante la Revolución Francesa, el gobierno revolucionario impuso la Constitución Civil del Clero, que exigía a todos los sacerdotes jurar lealtad al Estado, lo que significaba renunciar a la autoridad de la Iglesia.


El Beato Antonio se negó firmemente a prestar este juramento. Fiel a su fe y a la Iglesia, continuó con su ministerio sacerdotal en la clandestinidad, celebrando la Misa en secreto y administrando los sacramentos a los fieles que también se oponían a las medidas del gobierno.


Su valentía le costó la libertad. Fue arrestado y, a pesar de las presiones y amenazas, se mantuvo inquebrantable en su fe. Fue encarcelado y finalmente, martirizado por su fidelidad. Su sacrificio fue un acto de heroísmo que inspiró a muchos.


El Beato Antonio Banassat fue beatificado por la Iglesia Católica como mártir de la Revolución Francesa. Se le conmemora el 18 de agosto y su vida es un recordatorio de la fortaleza que se puede encontrar en la fe incluso en los momentos más difíciles.

=
Fuente: Vidas Santas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario