Martes 23 del tiempo ordinario
Texto del Evangelio (Lc 6,12-19): En aquellos d铆as, Jes煤s se fue al monte a orar, y se pas贸 la noche en la oraci贸n de Dios. Cuando se hizo de d铆a, llam贸 a sus disc铆pulos, y eligi贸 doce de entre ellos, a los que llam贸 tambi茅n ap贸stoles. A Sim贸n, a quien llam贸 Pedro, y a su hermano Andr茅s; a Santiago y Juan, a Felipe y Bartolom茅, a Mateo y Tom谩s, a Santiago de Alfeo y Sim贸n, llamado Zelotes; a Judas de Santiago, y a Judas Iscariote, que lleg贸 a ser un traidor.
Bajando con ellos se detuvo en un paraje llano; hab铆a una gran multitud de disc铆pulos suyos y gran muchedumbre del pueblo, de toda Judea, de Jerusal茅n y de la regi贸n costera de Tiro y Sid贸n, que hab铆an venido para o铆rle y ser curados de sus enfermedades. Y los que eran molestados por esp铆ritus inmundos quedaban curados. Toda la gente procuraba tocarle, porque sal铆a de 茅l una fuerza que sanaba a todos.
«Jes煤s se fue al monte a orar, y se pas贸 la noche en la oraci贸n de Dios»
Fray Lluc TORCAL Monje del Monasterio de Sta. M陋 de Poblet - (Santa Maria de Poblet, Tarragona, Espa帽a)
Hoy quisiera centrar nuestra reflexi贸n en las primeras palabras de este Evangelio: «En aquellos d铆as, Jes煤s se fue al monte a orar, y se pas贸 la noche en la oraci贸n de Dios» (Lc 6,12). Introducciones como 茅sta pueden pasar desapercibidas en nuestra lectura cotidiana del Evangelio, pero —de hecho— son de la m谩xima importancia. En concreto, hoy se nos dice claramente que la elecci贸n de los doce ap贸stoles —decisi贸n central para la vida futura de la Iglesia— fue precedida por toda una noche de oraci贸n de Jes煤s, en soledad, ante Dios, su Padre.
¿C贸mo era la oraci贸n del Se帽or? De lo que se desprende de su vida, deb铆a ser una plegaria llena de confianza en el Padre, de total abandono a su voluntad —«no busco hacer mi propia voluntad, sino la voluntad del que me ha enviado» (Jn 5,30)—, de manifiesta uni贸n a su obra de salvaci贸n. S贸lo desde esta profunda, larga y constante oraci贸n, sostenida siempre por la acci贸n del Esp铆ritu Santo que, ya presente en el momento de su Encarnaci贸n, hab铆a descendido sobre Jes煤s en su Bautismo; s贸lo as铆, dec铆amos, el Se帽or pod铆a obtener la fuerza y la luz necesarias para continuar su misi贸n de obediencia al Padre para cumplir su obra vicaria de salvaci贸n de los hombres. La elecci贸n subsiguiente de los Ap贸stoles, que, como nos recuerda san Cirilo de Alejandr铆a, «Cristo mismo afirma haberles dado la misma misi贸n que recibi贸 del Padre», nos muestra c贸mo la Iglesia naciente fue fruto de esta oraci贸n de Jes煤s al Padre en el Esp铆ritu y que, por tanto, es obra de la misma Sant铆sima Trinidad. «Cuando se hizo de d铆a, llam贸 a sus disc铆pulos, y eligi贸 doce de entre ellos, a los que llam贸 tambi茅n ap贸stoles» (Lc 6,13).
Ojal谩 que toda nuestra vida de cristianos —de disc铆pulos de Cristo— est茅 siempre inmersa en la oraci贸n y continuada por ella.
Pensamientos para el Evangelio de hoy
- «Procura ser t煤 mismo el sacrificio y el sacerdote de Dios. No desprecies lo que el poder de Dios te ha dado y concedido. Rev铆stete con la t煤nica de la santidad, haz de tu coraz贸n un altar, y as铆, afianzado en Dios, presenta tu cuerpo al Se帽or como sacrificio» (San Pedro Cris贸logo)
- «Es hermoso que en el grupo de sus seguidores, todos, a pesar de ser diferentes, conviv铆an juntos, superando las imaginables dificultades: de hecho, Jes煤s mismo es el motivo de cohesi贸n, en el que todos se encuentran unidos» (Benedicto XVI)
- «Cristo, al instituir a los Doce, ‘form贸 una especie de Colegio o grupo estable y eligiendo de entre ellos a Pedro lo puso al frente de 茅l. As铆 como, por disposici贸n del Se帽or, san Pedro y los dem谩s Ap贸stoles forman un 煤nico Colegio apost贸lico, por an谩logas razones est谩n unidos entre s铆 el Romano Pont铆fice, sucesor de Pedro, y los obispos, sucesores de los Ap贸stoles’ (Concilio Vaticano II)» (Catecismo de la Iglesia Cat贸lica, n潞 880)
=
Fuente: https://evangeli.net
Gloria a ti Sr Jes煤s
ResponderBorrarAm茅n Gloria y honor a ti se帽or Jes煤s 馃檹
ResponderBorrar