Beatos Eusebio del Niño Jesús y 5 
compañeros mártires, Carmelitas Descalzos. El convento de los Carmelitas 
Descalzos de Toledo era la sede del Colegio Teológico de la Provincia de la 
Orden en Castilla. La comunidad estaba compuesta en 1936 por 10 sacerdotes, 8 
estudiantes jóvenes y 3 hermanos que atendían la casa y la iglesia.
El 21-VII-1936, iniciada la 
persecución religiosa, los religiosos tuvieron que dejar el convento y buscar 
refugio en familias amigas. Pero los milicianos los fueron buscando y fusilando 
a medida que los encontraban.
Estos seis fueron martirizados el 
22-VII-1936 en Toledo.
Eusebio del Niño Jesús nació en Castilfalé (León) en 1888, 5 hermanos abrazaron la vida 
religiosa, él profesó en 1904 y fue ordenado sacerdote en 1912. Estuvo en Cuba 
de 1917 a 1927. Desplegó un gran apostolado de la palabra y de la pluma. Ejerció 
cargos de responsabilidad, el último como prior de Toledo.
José Agustín del 
Santísimo Sacramento nació en Anaya de Alba (Salamanca) en 1912, hizo 
la profesión solemne el 29-VI-1936 y recibió las órdenes menores pocos días 
después.
Hermilo de San 
Eliseo nació en Fuensaldaña (Valladolid) en 1913. Pronto quedó huérfano 
de padre y madre, y se educó en un centro benéfico de Valladolid. Hizo su 
profesión solemne el 29-VI-1936 y recibió luego las órdenes menores. 
Eliseo de Jesús 
Crucificado nació en Besande (León) en 1913. Hecha la profesión solemne 
en diciembre de 1935, se ordenó de menores en julio de 1936.
Perfecto de la Virgen del 
Carmen nació en Besande el año 1914.
Era muy inteligente. Hizo la 
profesión solemne en diciembre de 1935 y recibió las órdenes menores en julio de 
1936.
Clemente de los Sagrados 
Corazones nació en Campo de San Pedro (Segovia) en 1911. De joven 
ejerció el oficio de pastor y trabajó en el ferrocarril Madrid-Burgos. Recibió 
el hábito carmelitano el 19-VIII-1935 y pocos meses después lo destinaron a 
Toledo para hacer su primer año de noviciado como hermano.
Beato Eusebio del Niño 
Jesús (Ovidio Fernández Arenillas)
Nació en Castilfalé (León) en febrero de 1888. Bautizado en la iglesia 
parroquial de San Juan Degollado del pueblo. Confirmado también en ella en 1896. 
A los 13 años ingresó en el Colegio de Carmelitas Descalzos de Medina del Campo. 
Terminados estos años de Humanidades, pasó al noviciado de Segovia, donde vistió 
el hábito en octubre de 1903, tomando el nombre de Eusebio del Niño Jesús, y 
profesando al año siguiente.
Hechos sus estudios filosófico-teológicos en los colegios de la Orden, se 
ordenó de sacerdote el 21 de diciembre de 1912  en Toledo. Al año siguiente se 
le nombró profesor de Humanidades en el Colegio de Medina y subdirector del 
mismo Centro.
En 1917 fue destinado a Cuba, adonde llegó el 3 de agosto. Pasados unos 
meses en el convento de Matanzas, en junio de 1918 se le nombró Superior y 
párroco de Sancti Spiritus. Renunció a estos cargos  y dejó la parroquia al 
comenzar enero de 1919. 
Trasladado a la iglesia y convento de San Felipe de la Habana, además del 
ministerio apostólico, tuvo que emplearse en dar clases de teología a su hermano 
menor, fray Valentín de San José (Prisciliano). 
De salud quebradiza, enfermó seriamente, y los Superiores le trasladaron a 
Camagüey en octubre de 1920, yendo con él su hermano y discípulo. En Camagüey 
fue muy querido y estimado. Y mejorando ostensiblemente su salud, desplegó una 
actividad muy amplia: escribió en el periódico local llamado El Camagüeyano, 
atendió con toda solicitud y competencia a la Institución de los Caballeros de 
Colón, escribió sus libros más voluminosos sobre Santa Teresa y el espiritismo. 
Censor de libros de la Diócesis, predicó y confesó incansablemente, a pesar de 
sus males de garganta, siguió dando clases a su hermano, cultivó la dirección 
espiritual...
En 1927 volvió a España. Consejero Provincial, Director del Colegio de Medina y Superior de la Comunidad, dejó fama por sus grandes dotes pedagógicas al frente del colegio. En 1930 fue elegido Prior del convento de la Santa en Ávila; en 1933, maestro de estudiantes de Toledo; y en mayo de 1936, Prior de la Comunidad de Toledo.
En 1927 volvió a España. Consejero Provincial, Director del Colegio de Medina y Superior de la Comunidad, dejó fama por sus grandes dotes pedagógicas al frente del colegio. En 1930 fue elegido Prior del convento de la Santa en Ávila; en 1933, maestro de estudiantes de Toledo; y en mayo de 1936, Prior de la Comunidad de Toledo.
Sus repetidas previsiones de martirio se cumplirán con el derramamiento de 
su propia sangre. El 22 de julio se dirigió él a casa de la familia Rodríguez 
Bolonio, en la calle del Instituto, 19. Allí estaba rezando, leyendo en su 
retiro, atendiendo a quien le pedía confesión,  animando a sufrir el martirio. 
Llaman a la puerta convulsamente, entran dos milicianos encañonando a quien 
les abre y diciendo: “Aquí hay un cura refugiado. Si no dices dónde está, te 
mataremos”. Eusebio, que oye la amenaza  desde su habitación, sale al paso y se 
entrega voluntariamente, diciendo a los que le conducían que no hiciesen ningún 
daño a la familia, pues eran muy buenas personas. Ese gesto de Eusebio hace 
pensar en la escena del prendimiento de Jesús en Getsemaní, cuando dice a los 
que le buscan: Si me buscáis a mí, dejad marchar a estos (Jn 18, 7).  
Le sacan a empujones a la calle, camina con gran serenidad con los brazos 
en cruz, sin alterarse, con dominio de sí mismo, y le fusilan a unos ocho o diez 
metros de la casa. Allí quedó tirado en el suelo. Le mataron por ser fraile. 
¡Este era su crimen!
=
Estos seis fueron martirizados el 22-VII-1936 en Toledo.
-Beato 
Eusebio del Niño Jesús (Ovidio Fernández Arenillas)
-Beato José Agustín del Santísimo Sacramento (Tomás Mateos Sánchez)
Estos seis fueron martirizados el 22-VII-1936 en Toledo.
-Beato José Agustín del Santísimo Sacramento (Tomás Mateos Sánchez)
-Beato 
Hermilo 
de San Eliseo (Pedro Ramón Rodríguez 
Calle)
-Beato 
Eliseo 
de Jesús Crucificado (Esteban Cuevas 
Casquero)
-Beato 
Perfecto 
de la Virgen del Carmen (Perfecto Domínguez 
Monge)
-Beato Clemente de los Sagrados Corazones (Clemente López 
Yagüe)
=
Fuentes: oremosjuntos.com y  samuelmiranda.com.mx


No hay comentarios.:
Publicar un comentario