jueves, marzo 27, 2025

Beato Henri Grialou, Sacerdote Carmelita

Beato Henri Grialou, Sacerdote Carmelita

Marzo 27


El bendito Henri Grialou, también conocido como Marie-Eugene del Niño Jesús y Marie-Eugène de l'Enfant-Jésus, nació el 2 de diciembre de 1894 en Le Gua, Aveyron, Francia. Era hijo de Auguste Grialou y Marie Miral. Desafortunadamente, su padre falleció debido a una neumonía cuando Henri era joven.


Henri recibió su educación en Graves y Rodez, Francia. Fue durante su tiempo en el seminario que desarrolló una profunda devoción a Santa Teresa de Lisieux, que seguiría siendo una figura central en su viaje espiritual. Sin embargo, la Primera Guerra Mundial interrumpió sus estudios, y sirvió valientemente en primera línea. Henri ascendió al rango de teniente y fue honrado con el caballero de la Legión de Honor, recibiendo la cruz militar por su valiente servicio.


Durante su servicio militar, Henri y sus compañeros creían que estaban bajo la protección de Santa Teresa de Lisieux. Esta convicción fortaleció aún más su devoción hacia ella, y después de la guerra, profundizó en los escritos de San Juan de la Cruz, siendo atraído por la espiritualidad de la tradición carmelita.


El 4 de febrero de 1922, Henri fue ordenado como sacerdote profesado de la Orden de los Carmelitas Descalvados, tomando el nombre de Marie-Eugène de L'Enfant-Jésus. Su viaje como carmelita lo llevó a fundar el Instituto Secular de Notre-Dame de Vie en 1932, ubicado en Venasque, Francia. Este instituto se estableció con el objetivo de fomentar el crecimiento espiritual y llevar las enseñanzas de la espiritualidad carmelita a los laicos.


La dedicación y la experiencia de Henri en la espiritualidad carmelita se hizo ampliamente reconocida, y de 1937 a 1954, se desempeñó como Definidor General de los Carmelitas. En 1948, el Papa Pío XII lo nombró Visitante Apostólico, confiándolo la misión de revitalizar las vidas espirituales de los hermanos y hermanas Carmelitas. Su impacto en este papel fue profundo.


Un reconocimiento adicional llegó cuando Henri fue nombrado Vicar General de los Carmelitas de 1954 a 1955. Su liderazgo y compromiso con la Orden Carmelita influyeron en gran medida en el crecimiento y desarrollo de la comunidad durante este período.


El beato Henri Grialou falleció el lunes de Pascua, 27 de marzo de 1967, en Venasque, Vaucluse, Francia. Su vida y espiritualidad continuaron inspirando a muchos, y el 19 de diciembre de 2011 fue venerado por el Papa Benedicto XVI. Más tarde, el 19 de noviembre de 2016, el Papa Francisco lo beatificó en una ceremonia celebrada en el Parque de Exposiciones de Aviñón, Francia. La beatificación fue presidida por el cardenal Angelo Amato.


El legado del bendito Henri Grialou ejemplifica el poder transformador de la espiritualidad carmelita y la importancia de fomentar el crecimiento espiritual tanto en las comunidades religiosas como en las laicas. Su vida sirve como inspiración para todos aquellos que buscan una conexión más profunda con Dios y una mayor comprensión del camino hacia la santidad.

=

Fuente: www.saintforaminute.com

Traducción Vidas Santas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario