martes, marzo 25, 2025

San Humberto de Marvilles, Abad y Confesor

San Humberto de Marvilles, Abad y Confesor

Marzo 25

San Humberto nació hacia el principios del S. VII, en Mézières-Sur-Oise, hijo de una noble familia, cuyos padres, Everardo y Popita, lo destinaron a una carrera eclesiástica, para que llegara a ser alto dignatario, así ingresó en el monasterio benedictino de Laon.


A continuación, el sacerdote santo se retirará al recién fundado Monasterio de Maroilles. Humbert nunca abandonó su santo retiro excepto para ir a Maubeuge a visitar Saint Aldegonde con quien estaba en una estrecha unión de caridad y oración.


Fue tonsurado en Laon y recibió su educación en un monasterio. Después de su ordenación, permaneció en el claustro antes de salir a recoger la herencia de sus padres y dio hospitalidad a San Amando, que acababa de renunciar a su obispo.


A causa de la muerte de sus padres, regresa a la casa paterna a solucionar problemas suscitados por causa de la herencia, entonces, su vida se entibió y se dedicó a una vida llena de comodidad y lujos, las actividades, los lujos, la comida, la vida social y la caza, entre otras cosas lo distrajeron de su vocación, que por falta de una experiencia de fe, no era sólida.


Un día conoció a San Amando Obispo de Tongres-Maestrich, que lo invitó a visitar Roma en Peregrinación, convidándolo a conocer su vida de misionero y a descubrir a Cristo, a vivir, fortalecer y transmitir su fe. Se convirtió así es discípulo de San Amando y su vida se transformó, regresando de Roma totalmente cambiado.


Habría acompañado al santo obispo emérito y al futuro san Nicise en una peregrinación que los tres hicieron a Roma a la tumba de los santos apóstoles. Humbert hizo una segunda peregrinación a Roma y habría visitado a San Amand en su retirada de Elnone a su regreso.


En un segundo viaje a Roma, hacia el año 652, fue consagrado como Obispo misionero por San Martín I, Papa, cuando aún no tenía cumplidos los 30 años y al regreso de este viaje, fundó la Abadía de Marvilles, dedicada a Nuestra Señora de los Afligidos, dotando a esta Abadía de reliquias de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo.


Fue un esforzado evangelizador de los Países Bajos. Aquí desempeñó su ministerio con gran celo y profunda responsabilidad, santificado a los monjes de su monasterio, a los fieles que estaban bajo su responsabilidad con un gran ejemplo de piedad y con una profunda fe.


San Humberto murió el 25 de marzo de 682. Sus reliquias se veneran en la Iglesia  él dedicada en Marvilles.


Un siglo después de su muerte, el cuerpo de San Humbert, primero enterrado en una capilla construida por su cuidado, fue traducido a la iglesia. La abadía primitiva lugar apto, en Xe s, a un colegio de canoínas que fueron expulsados, alrededor de 1020, para ser reemplazados por monjes de la Orden de San Benoêt.


Pero las canoinas encontraron una manera de sutilizar el cuerpo de la abadía santa y confiarlo al conde Baudouin V que lo colocó en la iglesia de Saint-Martin de Cambrai. En el siglo XII, el cuerpo de San Humbert fue trasladado y trasladado a Maroilles donde todavía se encuentra en la iglesia parroquial de la que es propietario.


La fiesta de San Humbert se celebró durante mucho tiempo el 25 de marzo, el día que nació en el cielo.

Fue fijado el 6 de septiembre en la diócesis de Cambrai.

=

Fuente: Vidas Santas



No hay comentarios.:

Publicar un comentario