jueves, marzo 27, 2025

Beato Louis Eduardo Cestac, Sacerdote

Beato Louis Eduardo Cestac, Sacerdote

Marzo 27


El Beato Louis Eduardo Cestac nació el 6 de enero de 1801 en Bayona, Pirineos Atlánticos, Francia. Cuando era niño, sufría de neuralgia, una condición dolorosa que le impidió hablar durante tres años. Sin embargo, experimentó una curación milagrosa después de que su madre desarrollara una profunda devoción a la Santísima Virgen María. Este encuentro temprano con el poder de la fe tuvo un profundo impacto en la vida de Louis-√âdouard.


Impulsado por un fuerte llamado para servir a Dios y a sus semejantes, Louis Eduardo continuó su educación en el seminario de Aire-sur-l'Adour y más tarde en el colegio Sulpician de París. Fue durante su tiempo en París que forjó una amistad duradera con San Miguel Garico, una relación que influiría en gran medida en su viaje espiritual.


El 17 de diciembre de 1825, Louis Eduardo fue ordenado sacerdote en la diócesis de Bayona, Francia. Dedicó su vida a atender las necesidades de los demás, particularmente huérfanos, niños abandonados y jóvenes que se encontraron en situaciones desesperadas. En 1831, sirvió como vicario en la catedral de Bayona, donde continuó tocando la vida de muchos a través de su cuidado pastoral y orientación.


En 1836, el padre Louis se embarcó en un esfuerzo innovador, estableciendo un ministerio específicamente destinado a ayudar a aquellos que habían caído en circunstancias terribles. Trató de proporcionar apoyo y asistencia a las personas que habían emigrado a la ciudad en busca de trabajo, pero se encontraron varadas y vulnerables, a menudo forzadas a la prostitución. La compasión y la dedicación del padre Louis llevaron a estos individuos a un refugio seguro donde pudieron reconstruir sus vidas.


Al darse cuenta de la necesidad de una estructura más permanente para llevar a cabo esta noble misión, el padre Louis trasladó su ministerio a lo que más tarde se conoció como el convento de Notre-Dame du Refuge (Nuestra Señora del Refugio) el 9 de junio de 1839. Con la colaboración de su hermana, la Sierva de Dios Marie-Louise-√âlise Cestac, y varias de las chicas que habían experimentado su cuidado, el padre Louis fundó los Serviteurs de Marie (Siervos de María) en 1852. Esta congregación religiosa continuó el trabajo de proporcionar refugio, educación y rehabilitación a las personas vulnerables, ofreciendo esperanza y una oportunidad para un futuro más brillante.


El padre Louis también mostró una profunda preocupación por las zonas rurales que rodean Bayona. Promovió activamente la educación, en particular el establecimiento de escuelas en estas regiones desatendidas. Además, trabajó incansablemente para mejorar las prácticas agrícolas, abogando por los avances y compartiendo sus conocimientos para beneficiar a la comunidad local. En agradecimiento por sus esfuerzos y compromiso, el Padre Louis fue galardonado con la Legión de Honor en 1865.


La vida del beato Louis Eduardo Cestac se caracterizó por el desinterés, la compasión y la devoción inquebrantable a Dios y sus semejantes. Falleció el 27 de marzo de 1868, en Bayona, Pirineos Atlánticos, Francia, dejando un legado de amor y servicio. Reconociendo sus notables virtudes, el Papa Pablo VI lo declaró venerable el 13 de noviembre de 1976. Más tarde, el 31 de mayo de 2015, el Papa Francisco lo beatificó, afirmando su excepcional santidad y presentándolo como un modelo a seguir para todos los católicos. La celebración de la beatificación tuvo lugar en la Catedral de Sainte-Marie en Bayona, Francia, presidida por el cardenal Angelo Amato.


Beato Louis Eduardo Cestac continúa inspirando e intercediendo por los necesitados, y su vida sirve como testimonio del poder transformador de la fe y el amor. El 27 de marzo de cada año, la Iglesia Católica conmemora su día de fiesta, permitiendo a los fieles honrar su memoria y buscar su intercesión en sus propios viajes de compasión y servicio.

=

Fuente: www.saintforaminute.com

Traducción Vidas Santas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario