sábado, marzo 29, 2025

Santos Jonás y Baraquicio de Persia, Monjes y Mártires

Santos Jonás y Baraquicio de Persia, Monjes y Mártires

Marzo 29

Dos mártires persas, tal vez hermanos, que procedían de una aldea llamada Jassa, y que son las víctimas más famosas de la persecución que desató contra los cristianos el rey sasánida Sapor II, en su intento por restablecer el mazdeísmo y desarraigar el Evangelio.


Nueve cristianos, cuyos nombres ha conservado la tradición, fueron condenados a muerte, y Jonás y Baraquisio salieron de su aldea para visitarles en las mazmorras y transmitirles el aliento de sus palabras de fe, con lo cual se vieron también comprometidos y se les encarceló, exigiéndoles a su vez que adoraran al soberano y rindiesen culto a los elementos de la naturaleza.


Ante su tenaz negativa, fueron azotados con varas de granado y se les separó utilizando un truco que todavía hoy es práctica habitual entre los sayones (decir a cada uno de ellos que el otro había apostatado, con el fin de debilitar su convencimiento), pero todo fue inútil.


Siguieron largas controversias con los magos y por fin los dos murieron del modo más cruel: Jonás aplastado en una prensa para la uva mientras a Baraquisio le vertían plomo derretido ardiendo por la garganta. Un devoto varón llamado Abdisotas rescató los santos cuerpos por quinientos mil daries, la moneda del país, y tres vestidos de seda, y les dio honrosa sepultura.


Mientras en Occidente Constantino protegía a los cristianos, en Oriente la persecución hacía mártires, unos tenían que resistir el halago y otros la tortura, en Roma la absorción y en Persia el exterminio, en Europa las tentaciones de la influencia y del poder, en Asia las de las apostasía, doble experiencia complementaria que los católicos del siglo xx conocen también.

=

Fuente:

Texto de: la Parroquia "Sagrada Familia" ( Diócesis Tui - Vigo - España )



No hay comentarios.:

Publicar un comentario