viernes, agosto 15, 2025

Santa María de la Antigua, Patrona de Panamá

Santa María de la Antigua, Patrona de Panamá

Agosto 14

Orígenes en España

La historia de Santa María de la Antigua se remonta a Sevilla, España, donde una antigua imagen de la Virgen con el Niño Jesús estaba pintada en un muro de una mezquita. Cuando la mezquita fue demolida para construir la Catedral de Sevilla en el siglo XV, la pared con la pintura fue conservada y colocada en una capilla lateral. Por su antigüedad, la imagen fue conocida como "Santa María la Antigua."


La llegada a Panamá

La devoción a esta advocación mariana llegó a América con los conquistadores españoles. La imagen de la Virgen de la Antigua era llevada en los estandartes de las expediciones, y los exploradores se encomendaban a ella para su protección.


En 1510, los conquistadores españoles, liderados por Vasco Núñez de Balboa, fundaron la primera diócesis en tierra firme del continente americano en lo que hoy es Panamá, y la llamaron Santa María la Antigua del Darién en honor a esta advocación. La imagen de la Virgen se convirtió en un símbolo crucial de la fe y la evangelización en la región.


Patrona de Panamá

Con el paso del tiempo, la devoción se extendió por todo el istmo. En 1524, la sede de la diócesis fue trasladada a la recién fundada Ciudad de Panamá.


La imagen y la advocación de Santa María de la Antigua han estado intrínsecamente ligadas a la historia del país. Fue proclamada oficialmente como Patrona de la República de Panamá el 9 de septiembre de 2000 por la Conferencia Episcopal Panameña. Su fiesta se celebra anualmente en esta fecha.


Hoy en día, la imagen de Santa María de la Antigua se encuentra en la Catedral Metropolitana de Panamá, donde continúa siendo un símbolo de fe, identidad y herencia para todos los panameños.

===

 Fuente: Vidas Santas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario