San Jacinto de Polonia, Sacerdote de la Orden de Predicadores
Agosto 15 - 17
Martirologio Romano: En Cracovia en Polonia, san Jacinto, sacerdote de la
Orden de Predicadores, que fue designado por santo Domingo para propagar la
Orden en aquella nación y junto a los compañeros el beato Ceslao y Enrique el
Germánico predicó el Evangelio en Bohemia y en Silesia. (c.1185-1257).
Se le conoce como el "apóstol de Polonia". Jacobo nació en el castillo
Kamién de Silesia en el seno de una noble familia: los Odrowaz. Estudió en
Cracovia, Praga, Bolonia y París hasta doctorarse en Derecho y Teología, apoyado
por un tío suyo, Ivo, que era canónigo y que vio en él una vocación religiosa.
En 1218, ingresó como canónigo del capítulo de la catedral de Cracovia. Fue
ordenado sacerdote en París o Roma, una vez concluidos sus estudios, hacia
1217.

Fue vicario general de la diócesis de Cracovia, regida por su tío Ivo.
Su obispo dispuso que le acompañase a un viaje a Roma, junto a su hermano el
beato Ceslao y sus compañeros Enrique de Moravia y Hermán el Teutónico, y allí
quedaron atónitos ante las palabras de santo Domingo de Guzmán. Y fue tal la
impresión que decidieron hacerse dominicos, y el mismo santo Domingo les impuso
el hábito en 1220.
Unos meses después, se creó la provincia dominica de Hungría
y fueron enviados al norte para fundar nuevos conventos en Praga, Olmütz
(Moravia),
Polonia (lo hizo en la misma Cracovia), Prusia, (dando origen a la ciudad
de Danzing), Suecia y Noruega, Rusia, Grecia, Bulgaria y Hungría (también se
dice que viajó en misión apostólica por el Turquestán, el Tíbet y norte de
China); predicó, durante 40 años, con gran fuerza taumatúrgica la unidad de
todos los cristianos en torno al Pontífice y de la devoción a María.
En el capítulo de la Orden de 1228 en París, Jacinto, gracias a su gran
labor apostólica en nuevas fundaciones, se erigieron las provincias de Dacia,
Tierra Santa y Grecia. Entre 1224 y 1236 fue misionero en Polonia y Rusia, donde
se convirtió en prior de un monasterio de Kiev. Según cuenta la hagiografía
dominica, que está plagada de leyenda, hizo huir a los tártaros que sitiaban la
ciudad de Kiev, por medio de una crucifijo y una estatua de María.
Se dice que curó la de ceguera a la hija del príncipe Vladimiro de
Rusia, pero años después por razones políticas el príncipe le invitó a abandonar
Kiev. Regresó a Cracovia en 1231, Después de dos años, visitó sus conventos
entre los daneses, los suecos, los prusianos, los moscovitas y otras naciones.
En 1257 regresó a Cracovia donde murió.
Desde 1969 su culto se ha limitado a los calendarios locales. Patrón de
Cracovia y Wróclaw (Breslau).
El Milagro de la Efigie y el Santísimo Sacramento
El milagro más famoso de San Jacinto ocurrió durante una invasión tártara en Kiev. Mientras los tártaros incendiaban la ciudad, San Jacinto estaba celebrando la misa. Al escuchar los gritos de la gente, tomó una gran custodia con el Santísimo Sacramento para protegerla.
Según la tradición, una voz celestial le dijo: "Jacinto, ¿salvas a Mi Hijo y no a Mi Madre?". Al oír esto, el santo tomó una pesada estatua de mármol de la Virgen María y, milagrosamente, ambos objetos se volvieron ligeros. Pudo escapar de la iglesia en llamas con el Santísimo Sacramento y la estatua, salvándolos de la destrucción.
Este milagro es la razón por la que se le representa con la monstrancia y la efigie de la Virgen María, que son sus atributos más importantes.
=
Fuente: Vudas Santas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario