Agosto 18
fecha en el calendario anterior: 24 de agosto
†: s. III/IV - país: África Septentrional
canonización: pre-congregación
En Útica, santos mártires llamados de la «Masa Cándida», que, más numerosos que los peces recogidos en sus redes por los apóstoles, aceptaron la muerte con gran fortaleza de fe por permanecer fieles a su obispo Cuadrado y confesar, a la vez, a Cristo como Hijo de Dios.
refieren a este santo: San Cuadrado de Útica
«Corpora candor habet, candor vehit ad superna mentes,
'candida massa' dehinc dici meruit per omne saeclum.» es decir: la blancura [esto es: la cal] envuelve los cuerpos, la blancura [de la santidad] transporta las almas a lo alto, por eso 'massa candida' merecieron llamarse desde ese momento para siempre. Sin embargo san Agustín, en sus sermones sobre los mártires llamados «Massa Candida» adopta otra interpretación: «Si la causa es candida, también la Masa es candida. Se habla de Masa en atención a la grande muchedumbre; Cándida, en atención al resplandor de la causa.» (Sermón 306,2). La anterior redacción del Martirologio Romano, basada en el poema de Prudencio, decía: «En Cartago, la pasión de trescientos santos mártires en la época de Valeriano y Galieno.
fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Tomado de: eltestigofiel.com
La historia de los mártires de Útica, conocidos como la "Masa Cándida" (Massa Candida en latín), es una de las más conmovedoras de las primeras persecuciones cristianas. Aunque no se conoce el número exacto, se cree que fue un grupo muy numeroso.
Historia y Martirio
El martirio de la "Masa Cándida" tuvo lugar en la ciudad de Útica, en el norte de África, durante el siglo III, posiblemente durante la persecución del emperador Valeriano (entre 253 y 260 d.C.).
Según la tradición, un grupo de cristianos, que sumaban más de 150, se negó a sacrificar a los dioses paganos. El procónsul de la región les dio una última oportunidad de renunciar a su fe. Al ver su firmeza, les ordenó caminar sobre brasas de carbón, con el objetivo de hacerlos renunciar al cristianismo a través del dolor.
Los mártires se negaron y, en un acto de fe inquebrantable, proclamaron en voz alta: "Somos cristianos". Ante la negativa, fueron arrojados a un gran pozo de cal viva. La cal, al entrar en contacto con el calor de sus cuerpos, se activó, consumiéndolos rápidamente y dejando sus restos reducidos a una "masa blanca", lo que dio origen al nombre "Masa Cándida".
El obispo de Útica, San Cuadrato, animó a los fieles a mantenerse firmes en su fe, y fue él quien guió a los mártires en su camino.
Su martirio es recordado el 18 de agosto, y se les venera como un grupo que, con su sacrificio, dejó un testimonio de fe.
===
Vidas Santas

No hay comentarios.:
Publicar un comentario