Fachtna o Fachanano, nació hacia mediados del siglo VI, en un lugar llamado Tulachtenn, en el territorio de Corca Laighde, llamado así por el nombre de la familia que allí reinaba. El recién nacido quiso Dios que llegara al mundo, en el seno de una familia del linaje principesco de los Corca Laighde.
Desde su más tierna infancia, Fachtna, recibió una extraordinaria formación cultural y religiosa, como correspondía a su descendencia noble. En el seno familiar desde muy temprana edad Fachtna, se fue impregnando de la enorme espiritualidad existente, pues su familia era muy religiosa y temerosa de Dios.
Siendo aún muy pequeño, sus padres le encomendaron la primera educación cultural y religiosa de Fachtna, a Santa Ita, conocida también como Santa Ida o Santa Ides, una de las primera monjas irlandesas, la cual le dio al pequeño una extraordinaria formación cultural y religiosa, incluidas unas lecciones de piedad que producirían preciosos y abundantes frutos, pues despertaron en Fachtna unos profundos deseos de ser religioso.
Debido a sus profundos sentimi4entos religiosos, pasado algunos años, Fachtna, continuó su formación cultural y religiosa, en la famosa escuela monástica de Lough Eirce, en Gougane Barra, cerca de Cork, donde fue alumno de San Finbar o Finbarr, el cual con el tiempo llegaría a ser el obispo de Cork y santo patrón de la ciudad y diócesis de Cork.
Una vez finalizado sus estudios, aunque aún era muy joven, Fachtna, decidió abandonar el domicilio familiar y ingresar en un monasterio para perfeccionarse religiosamente, tomando los hábitos monacales y cumplir así con sus más profundos sentimientos de servir a Dios, demostrando su gran humildad y caridad.
Después de permanecer en dicho monasterio durante algunos años, como Fachtna deseaba evangelizar, le solicitó permiso al abad del monasterio, para poder llevar una vida en completa soledad, dedicado especialmente a la meditación, penitencia, ayunos y oraciones, la petición fue aceptada y Fachtna, se retiró a un lugar desértico.
En dicho lugar, llevaba una vida de ermitaño, pero también se dedicaba a predicar y evangelizar a todos aquellos que se acercaban junto a él, aunque a veces también Fachtna, salía de su retiro para evangelizar por sus alrededores, obteniendo muchas conversiones.
Muy pronto la fama de santidad, comenzó a transmitirse de boca en boca por doquier y corrió como la pólvora, motivo por el cual, muchos jóvenes comenzaron a llegar junto a Fachtna, los cuales querían seguir sus enseñanzas.
Ante esta afluencia de jóvenes y no tan jóvenes, Fachtna se vio obligado a fundar el monasterio de Molana, en la pequeña isla de Dairinis, en la desembocadura del Aguasnegras, cerca de Youghal, en irlandés es Eochaill, actual ciudad puerto de mar en el Condado de Cork, Irlanda. Tras la fundación de dicho monasterio Fachtna, se convirtió en el primer abad del mismo.
Pocos años después, de haber fundado el monasterio de Molana, Fachtna regresó a su tierra natal y fundó la Escuela Monástica de Ross, más conocida como Ross Ailithir, en Irlanda, una de las más famosas de Irlanda, pues se enseñaba las ciencias sagradas y humanas.
Dicha escuela es la actual Ross Carbery, en el Condado de Cork, situada sobre un promontorio entre dos hermosas bahías en el lado sur, dicha escuela prosperó, durante algo más de trescientos años y sobrevivió sin cambios, hasta que los normandos llegaron al país.
El nombre de la citada escuela, deriva del gran número de estudiantes peregrinos, (airlithir=peregrinos), que vienen no solo de todas partes de Irlanda, sino de toda Europa, para estudiar la Sagrada Escritura y las artes liberales. En dicha escuela estuvo enseñando Brendan el Navegante y manifestó que la escuela estaba llena de estudiantes de todos los países.
Posteriormente Fachtna debido a su enorme popularidad y sus virtudes de humildad, caridad y piedad, fue nombrado por unanimidad obispo y fundó la diócesis de Ross en Irlanda, con lo cual se convirtió además de abad, en el primer obispo de la sede episcopal de Ross. La citada sede episcopal de Ross, ocupa un lugar eminente entre los obispo irlandeses.
Desempeño extraordinariamente tanto sus labores como abad, como sus funciones episcopales, dedicando mucho tiempo a evangelizar y a realizar labores de caridad con los más desfavorecidos de la región, visitaba a los enfermos y a los pobres en su hogar, a los cuales ayudaba y consolaba espiritualmente.
La fama del obispo-abad, creció enormemente y era muy querido tanto por cristianos, como por paganos, pues Fachtna, ejercía la caridad tanto con unos como con otros, por tal motivo obtenía numerosas conversiones, sus discípulos monacales se quedaban embelesados de su labor caritativa.
En su trayectoria, Fachtna se hizo famoso como predicar y fue definido como “vir sapiens et probus”, también fue muy apreciado como maestro de elocuencia, como atestigua el sobrenombre de Facundus, con el cual se le llamaba preferentemente.
Se dice que durante el período de educador en la Escuela de Ross, Fachtna perdió la vista, tanto que no podía leer, ni estudiar, entonces se volvió a Señor en súplicas para obtener un remedio para el mal que lo afligía.
Entonces tuvo la visión de un ángel que le aconsejó que fuera a mojarse los ojos y la cara con la leche de la esposa del artesano Beoan, la cual estaba a punto de dar a luz, a San Mochoemos y según se dice era hermana de Santa Ita.
Después de un viaje de cinco días, Fachtna, finalmente logró encontrar a la mujer del artesano, en Corcobaiscind, en el condado de Clare, dicha mujer estaba dirigida o era hermana de Santa Ita.
Por ello Santa Ita al conocer la visión de Fachtna, sirvió de mediadora para proceder a darle la leche y después de hacer Fachtna, lo que el ángel le había ordenado, recobró la vista milagrosamente.
Tras una dilatada vida al servicio de Dios y el prójimo, el obispo y abad Fachtna, finalmente falleció, cuando solamente tenía cuarenta y seis años de edad. Su alma se elevó al Paraíso Celestial, a la presencia del Sumo Hacedor, el día 14 de agosto a finales del siglo VI, en Ross, Irlanda, recibió cristiana sepultura en su catedral de Ross.
San Fachtna o Fachana, obispo y abad, es recordado como un hombre sabio y justo, un excelente predicador, del cual San Cumian of Connor, afirmó que fue “generoso y tenaz, un predicador apasionado que nunca, dijo nada indigno o desagradable contra Dios”. San Fachtna es la Patrona de la Diócesis de Ross.
Los dos martirólogos de Donegal y Tallaght, conmemoran su festividad el día 14 de Agosto, pero según se dice en el Calendario General Romano, esa fecha se cambió pues estaba ocupada por el memorial de San Maximiliano Kolbe, entonces la fecha de San Fachtna pasó al 13 de agosto, incluso en la Diócesis de Ross.
San Fachtna, también conocido como Fachanan, fue un líder cristiano irlandés del siglo VI. Se le recuerda principalmente como el fundador del monasterio y la escuela monástica de Rosscarbery (Ros Ailithir) en el condado de Cork, en el sur de Irlanda.
San Fachtna murió alrededor del año 600.
Su fiesta se celebra el 14 de agosto, aunque en algunas zonas de la diócesis de Ross se conmemora el 13 de agosto.




No hay comentarios.:
Publicar un comentario