lunes, agosto 12, 2013

Santa Lelia de Hibernia, Virgen

Santa Lelia de Hibernia, Virgen
Agosto 12

Martirologio Romano: De nuevo en Hibernia, en el monasterio que recibió su nombre, santa Lelia, virgen. s. VI.

En «Vidas de los santos irlandeses», el canónigo O. Hanlon escribe a propósito de santa Lelia: «La época y el sitio en que vivió esta doncella son inciertos, pero hay motivos para creer que vivió en un período muy remoto y, muy probablemente, llevó una vida de estricta observancia, si es que no dirigió un convento en la provincia de Munster».

Muchos lugares de Irlanda mantienen viva su memoria, especialmente en Limerick, que la tiene como su patrona. No se hace ninguna mención de ella en el "Martirologio de Tallaght", ni en el de "Oengus", mientras que el nombre de Liudain probablemente corresponde a la santa que aparece con el nombre de Liadan de Killyon.

Actualmente, los investigadores suelen identificar a Lelia con santa Liadhain, la cual era biznieta del príncipe Cairthenn, bautizado en Singland por san Patricio. No poseemos ningún detalle sobre su vida. En el siglo XVII, se decía que la santa era hermana de san Mainchin. Lo cierto es que el nombre del distrito de Killeely (Cill Liadaini), en Limerick, se deriva del nombre de la santa.
=

Santa Lelia es una figura venerada en la diócesis de Limerick, Irlanda, cuya memoria se conserva el 12 de agosto. Su vida está envuelta en misterio, pero su culto perdura como testimonio de una santidad profunda y silenciosa.


Origen y contexto

Aunque no se conocen con certeza su lugar ni fecha de nacimiento, se la vincula con la provincia de Munster, en el sur de Irlanda. Su nombre da origen al distrito de Killeely (Cill Liadaini), lo que sugiere una presencia significativa en la región. Algunas tradiciones la presentan como hermana de san Munchin, primer obispo de Limerick, y descendiente de Cairtheann, convertido por san Patricio.


Vocación y vida religiosa

Santa Lelia eligió una vida de virginidad y austeridad, posiblemente como abadesa o fundadora de un convento en Munster. Su figura encarna la devoción monástica celta: recogimiento, sabiduría espiritual, y liderazgo silencioso. No se documentan milagros específicos, pero su fama de santidad se extendió por la tradición oral y el culto local.


Culto y legado

Aunque no fue canonizada oficialmente, su veneración es firme en Limerick y otras diócesis irlandesas. Se la honra como virgen de estricta observancia, modelo de vida consagrada. Su fiesta se celebra el 12 de agosto, y su memoria permanece viva en la toponimia, la devoción popular y la iconografía local.

=
Fuente: Vidas Santas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario