Beata Sofía Czeska-Maciejowska, 
Fundadora 
Abril 1
 
 
 
 
 
 
 
Abril 1
Fundadora de la Congregación de las Vírgenes de la Presentación de la 
Bienaventurada Virgen María
Martirologio Romano: En Cracovia, Polonia, Venerable Sofía 
Czeska-Maciejowska, fundadora de la Congregación de las Virgenes de la 
Presentación de la Bienaventturada Virgen María († 1650)
Sofía Czeska-Maciejowska nació en 1584. Sus padres, Matthew y Catherine Maciejowski Lubowiecka, pertenecían a la “Nobleza Media”1 de Ma?opolska (Pequeña Polonia). Tenían bienes cerca de Cracovia y dos casas en la calle Szpitalna en Cracovia. Era una familia numerosa -cinco varones y cuatro mujeres- criados todos en un ambiente religioso. Sofía fue la tercera.
Sofía Czeska-Maciejowska nació en 1584. Sus padres, Matthew y Catherine Maciejowski Lubowiecka, pertenecían a la “Nobleza Media”1 de Ma?opolska (Pequeña Polonia). Tenían bienes cerca de Cracovia y dos casas en la calle Szpitalna en Cracovia. Era una familia numerosa -cinco varones y cuatro mujeres- criados todos en un ambiente religioso. Sofía fue la tercera.
A los 16 años, se casó con Jana Czeskiego, y se mudó a Slomniki, cerca de 
la República Checa. Después de seis años de matrimonio –en los que no tuvo 
hijos- quedó viuda. A pesar de su corta edad, su belleza, riqueza y varios 
pretendientes, no se volvió a casar. Dedicó su vida a la realización de obras de 
caridad, incluyendo la renovación de la vida religiosa en Polonia a través de la 
labor de formación y educación de la nueva generación.
En aquellos tiempos ella fue testigo de la guerra, las epidemias, las 
inundaciones, las malas cosechas, el hambre, por lo tanto presenció la muerte de 
muchas personas. Sofía decidió hacerse cargo de las niñas, especialmente los 
huérfanas y de familias pobres. Cedió su casa en la calle Szpitalna para ellas, 
donde no sólo podían vivir y recibir atención médica, sino también estudiar. 
Entre los años 1621-1627 allí funcionó un internado y un lugar llamado la Casa 
de las Vírgenes de la Presentación de la Bienaventurada Virgen María. Era la 
primera vez que formalmente se había organizado una escuela para niñas en 
Polonia, institución que además contaba con estructuras orgánicas adecuadas, en 
esos tiempos tan sólo los varones iban a la escuela.
Para garantizar la durabilidad de su obra, Sofía Czeska fundó una nueva 
congregación religiosa: las Hermanas de la Presentación de la Santísima Virgen 
María, la Presentación de la Virgen María fue tomado como ejemplo y carisma para 
el trabajo de esta nueva congregación, ya que veía en este hecho el modelo más 
perfecto de la devoción y entrega total a Dios.
La Madre Sofía Czeska murió el 1 de abril de 1650, a la edad de 66 años. 
Fue enterrada en la iglesia de Santa María en Cracovia, pero sus restos mortales 
se encuentran actualmente en la capilla lateral en la iglesia de San Juan (de 
las Hermanas de la Presentación) en Cracovia.
S.S. Benedicto XVI firmó el 20 de diciembre de 2012 el decreto con el cual 
se reconoce un milagro gracias a la intercesión de la Venerable Sofía 
Czeska-Maciejowska, lo cual permitirá su próxima beatificación.
NOTAS PIE DE PÁGINA
1 Nobleza Media era una de las categorías en que se dividía la nobleza polaca, a este grupo pertenecían familias con bienes de cierta importancia, eran propietarios tanto de tierras como de siervos.
=
Autor: Xavier Villalta
1 Nobleza Media era una de las categorías en que se dividía la nobleza polaca, a este grupo pertenecían familias con bienes de cierta importancia, eran propietarios tanto de tierras como de siervos.
=
Autor: Xavier Villalta

No hay comentarios.:
Publicar un comentario