†: c. 393 - país: Francia
otras formas del nombre: Phoebadius, Phébade, Fegadio
canonización: pre-congregación
En Agen, en Aquitania, san Febadio, obispo, que escribió una obra contra los arrianos y protegió a su grey de la herejía.
Fue Obispo de Agen, en las Galias, posiblemente el tercero en la diócesis,
pero el primero del que se tiene completa certeza. Febadio, junto con san
Servacio de Tongres, fue la figura más representativa del nutrido grupo de
obispos galos presentes en el concilio de Rímini del 359.
Este grupo se distinguió por su irreductible oposición a los arrianos, siendo Febadio el último en capitular en Rímini ante las instancias de los delegados imperiales y firmando la fórmula filoarriana de Rímini sólo tras haber logrado que se pusieran por escrito algunas aclaraciones que, a su entender, atenuaban el acento arriano del documento. Tras estos sucesos, Febadio desaparece de nuestras fuentes, y sólo por san Jerónimo sabemos que era muy anciano en el año 392. Cabe suponer que tomó parte en la ofensiva antiarriana desencadenada por san Hilario en las Galias a partir del 361.
Este grupo se distinguió por su irreductible oposición a los arrianos, siendo Febadio el último en capitular en Rímini ante las instancias de los delegados imperiales y firmando la fórmula filoarriana de Rímini sólo tras haber logrado que se pusieran por escrito algunas aclaraciones que, a su entender, atenuaban el acento arriano del documento. Tras estos sucesos, Febadio desaparece de nuestras fuentes, y sólo por san Jerónimo sabemos que era muy anciano en el año 392. Cabe suponer que tomó parte en la ofensiva antiarriana desencadenada por san Hilario en las Galias a partir del 361.

=
Resumido de la noticia e introducción de M. Simonetti en Quasten-Di
Berardino, Patrología, III, BAC, 1981, pág. 97. Allí mismo se encontrará más
desarrollada la cuestión de cómo Febadio, aunque constreñido por la fórmula de
Rímini, logra expresar la fe ortodoxa, así como bibliografía de referencia. La
breve referencia de san Jerónimo está en De Viris Illustribus, 108. Ver Acta
Sanctorum, abril, III, pág. 365-66. Las reliquias del santo se conservan en la
actualidad en la iglesia de Venerque, localidad de Alto-Garona, en los
Pirineos.
fuente: J. Quasten: Patrología
fuente: J. Quasten: Patrología
Tomado de: El Testigo Fiel
No hay comentarios.:
Publicar un comentario