San Pedro Calungsod, Catequista Laico y  Mártir
Abril 2
Martirologio Romano: En el pueblo de Tomhom, de la isla de Guam, en Oceanía, mártires Beato Diego Luis de San Vitores, presbítero de la Compañía de Jesús, y San Pedro Calungsod, catequista, que fueron cruelmente precipitados al mar, en odio a la fe cristiana, por algunos apóstatas y nativos seguidores del paganismo (1672).
Martirologio Romano: En el pueblo de Tomhom, de la isla de Guam, en Oceanía, mártires Beato Diego Luis de San Vitores, presbítero de la Compañía de Jesús, y San Pedro Calungsod, catequista, que fueron cruelmente precipitados al mar, en odio a la fe cristiana, por algunos apóstatas y nativos seguidores del paganismo (1672).
Fecha de beatificación: 5 de marzo de 2000 por el Papa Juan Pablo II.
Fecha de canonización: 21 de octubre de 2012 por el Papa Benedicto 
XVI
Pedro Calungsod era un adolescente cuando salió de la Filipinas para las islas Ladrones en el Pacífico Oriental en 1668.
Pedro Calungsod era un adolescente cuando salió de la Filipinas para las islas Ladrones en el Pacífico Oriental en 1668.
El jóven catequista era parte de un grupo de misioneros jesuitas que habían 
ido a traer a Cristo al pueblo Chamarro.
La vida era dura en las islas. Los víveres frequentemente tardaban en 
llegarles y eran sujetos a tifones.
A pesar de las privaciones, Pedro y los misioneros tuvieron éxito 
evangelizando a la gente. Las islas cambiaron de nombre a Las Marianas en honor 
a la Virgen María.
No tardaron en circular rumores acerca del agua que usaban los misioneros 
para bautizar a los conversos. Decían que era venenosa, y como algunos bebes 
morían después de su bautismo, muchos creyeron en los rumores.
El 2 de Abril de 1672, Pedro y un sacerdote jesuita, el Padre Diego, 
bautizaron a un bebe sin el consentimiento del Padre. El Padre se enfureció y 
empezó a aventarle lanzas a Pedro.
El Padre Diego no le permitía a sus compañeros cargar armas así es que no 
pudieron defenderse. Pedro fue herido en el pecho y en la cabeza. El Padre Diego 
le dió una absolución sacramental y después a él mismo le dieron muerte. Los 
asesinos echaron los cadaveres al mar y los restos de estos mártires nunca se 
recobraron.
Al recibir las noticias, los compañeros de Pedro dijeron: "¡Jóven 
afortunado! ¡Qué bién recompensados fueron sus cuatro años de servicio constante 
a Dios en esta misión tan dificil: ha ganado la primera entrada al cielo a 
nuestro superior, Padre Diego!".
Pedro era un buen jóven, un catequista virtuoso, un asistente constante y 
un buen Católico cuya perseverancia en la fe hasta el martirio comprobó que era 
un buen soldado de Cristo.
El Padre Diego Luis de San Vitores fue beatificado en 1985. Quince años 
después, el 5 de marzo de 2000, su compañero Pedro Callungsod fue también 
beatificado por S.S. Juan Pablo II.
El milagro para su canonizacion
El pasado 19 de diciembre de 2011 la Santa Sede aprobó oficialmente el milagro aceptado por la Congregación para la Causa de los Santos, que no se dio en circunstancias confusas o remotas, sino en los quirófanos de un hospital de la ciudad filipina de Cebú en 2003.
El milagro para su canonizacion
El pasado 19 de diciembre de 2011 la Santa Sede aprobó oficialmente el milagro aceptado por la Congregación para la Causa de los Santos, que no se dio en circunstancias confusas o remotas, sino en los quirófanos de un hospital de la ciudad filipina de Cebú en 2003.
Varios medios de comunicación afirman que la beneficiada por este milagro 
llevaba dos horas "clínicamente muerta" cuando el cirujano cardíaco rezó por 
ella pidiendo la intercesión del entonces Beato Pedro. Otros afirman que sufría 
"muerte cerebral". No hay un comunicado oficial de la Iglesia que haya difundido 
la naturaleza médica concreta del caso.
Los medios más detallistas citan al vicepostulador de la causa, Ildebrando 
Leyson, quien asegura que la mujer, una empresaria que ni siquiera había oído 
hablar nunca del beato, sufría un "coma de grado 3 en la escala Glasgow". El 
grado tres es el peor, el más bajo (no hay Glasgow 2 ni 1 ni 0), es el que se da 
cuando, tras un traumatismo cerebral, no se responde ni a estímulos auditivos, 
ni al dolor, ni a la luz en los ojos. La empresaria llevaba dos horas en este 
estado (que si no es la muerte es su antesala) a causa de un infarto de 
corazón.
Hoy está sana, alegre, trabaja en la ciudad de Leyte y piensa acudir a la 
canonización, según adelantó en el Cebu Daily News el cardenal y arzobispo 
emérito Ricardo Vidal, gran promotor del santo. Los médicos locales, como los de 
la comisión médica vaticana, no atribuyen su recuperación a la medicina ni a una 
causa conocida.
=
Fuente: ACI Prensa
=
Oración
San Pedro Calungsod,
joven imigrante, estudiante, catequista,
misionero, amigo file, mártir,
nos inspiras con tu fidelidad
en tiempos de adversidad,
con la valentía con la que enseñaste
en medio de hostilidades y
con tu amor al dar tu vida por el evangelio.
Haz tuyos nuestros problemas,
e intercede por nosotros
ante el trono de gracia
y misericordia para que al recibir
la ayuda del cielo seamos alentados
a proclamar y vivir el evangelio
aqui en la tierra.
Amen.
San Pedro Calungsod,
joven imigrante, estudiante, catequista,
misionero, amigo file, mártir,
nos inspiras con tu fidelidad
en tiempos de adversidad,
con la valentía con la que enseñaste
en medio de hostilidades y
con tu amor al dar tu vida por el evangelio.
Haz tuyos nuestros problemas,
e intercede por nosotros
ante el trono de gracia
y misericordia para que al recibir
la ayuda del cielo seamos alentados
a proclamar y vivir el evangelio
aqui en la tierra.
Amen.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario