Beato Esteban Vicente Frelichowski, Sacerdote y Mártir
 Febrero 23
 
 Martirologio Romano: En el campo de concentración de Dachau, cercano a 
Munich, de Baviera, en Alemania, beato Esteban Vicente (Stefan Wincenty)
 Frelichowski, presbítero, que durante la guerra, encarcelado en varias 
prisiones, nunca decayó ni de la fe ni de su misión pastoral, y 
atendiendo a enfermos cayó enfermo a su vez, llegando a la visión de la paz eterna después de muchas pruebas (1945).
 
 Fecha de beatificación: 7 de junio de 1999 por el Papa Juan Pablo II.
 Esteban Vicente Frelichowski nació el 22 de enero de 1913 en Chelmza, 
Polonia. Al terminar la escuela primaria, entró en el colegio para 
muchachos donde, en marzo de 1927, ingresó a la Tropa Scout # 2 de 
Chelmza. Al cabo de tres meses hizo la promesa. En esta tropa llegó a 
ser guía de la patrulla "Los Zorros", y con el tiempo, antes de entrar 
en el seminario, ejerció la función de líder de la tropa. En ese 
entonces, también ayudaba en Misa y, según sus diarios, con insistencia 
pedía al Sagrado Corazón de Jesús “una vocación clara y ardiente”.
 
 Después de ingresar en el seminario de Pelpin, en el norte de Polonia, 
empezó el servicio como miembro y presidente (1933-1936) del grupo de 
Clan en el seminario. Desde 1933 fue también un informal líder de su 
tropa del colegio.
 
 Fue ordenado el 14 de marzo de 1937. Fue 
enviado a la iglesia de la Asunción de la Virgen en Torun. Como capellán
 de los scout, su mayor preocupación fue que cuantos participen a Misa 
entren totalmente en la Liturgía. Se dedicó a trabajar con los niños y 
los jóvenes, se ocupó de los enfermos, organizaba también una ayuda para
 los pobres y editaba el periódico parroquial.
 
 Fue arrestado el
 18 de octubre de 1939, durante la ocupación nazi de Torun. Inicialmente
 lo retuvieron en el Fuerte 7 de Torun; luego inició su ruta al martirio
 por los campos de concentración en Stutthof, Sachsenhausen y finalmente
 Dachau donde pasó hambre, dolor, humillación, tortura física y moral.
 
 Como prisionero puso su vida en manos de Dios. Encontró aun bastante 
fuerza para servir a sus compañeros trayéndoles un consuelo sacerdotal y
 la ayuda material que podía conseguir. Formó grupos de oración y 
brindaba servicio sacramental, escuchaba confesiones en francés, polaco y
 alemán. Animó a sus compañeros para que ayudaran a los demás en el 
campo. De buena gana compartía su exigua comida con los demás.
 
 
Incluso poniendo en riesgo su vida, siguió atendiendo a los enfermos de 
tifus durante la epidemia de 1944. Se contagió de tifus y contrajo 
pulmonía. Murió dando la vida por los demás el 23 de febrero de 1945.
 =
 Fuente: OremosJuntos.com
Comunidad Católica Vidas Santas Páginas Católicas... dedicadas a las personas que aman la Vida de los Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios del Mundo! En la vida de los hombres y mujeres llamados Santos encontraremos un camino a seguir en el deambular por este valle de lágrimas que es nuestra vida en la Tierra. En ella se busca el lema de la Paz, la Tolerancia y la Caridad, en un intento de recoger el máximo de imágenes de Santos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario