Beato Cristóbal de Milán, Presbíero Dominico
 Marzo 1 
 
 Martirologio Romano: En Taggia, en la Liguria, conmemoración del beato 
Cristóbal de Milán, presbítero de la Orden de Predicadores, entregado al
 culto de Dios y a la doctrina sagrada (1484).
 
 Fecha de beatificación: Culto confirmado en 1875 por el Papa Pío IX.
 Se llama al Beato Cristóbal "el apóstol de Liguria", por el éxito con que envangelizó esa región de Italia.
 
 Cristóbal tomó el hábito de Santo Domingo a principios del siglo XV. 
Después de su ordenación, su fama de predicador se propagó rápidamente.
 
 Sus biógrafos hacen notar que los sermones del beato, que obraban 
grandes conversiones y mejoraban las costumbres del pueblo, se basaban 
siempre en la Biblia, los escritos de los Padres y la teología de Santo 
Tomás.
 
 Por su parte, el Beato Cristóbal clamaba contra los 
predicadores que lanzaban ideas nuevas en vez de comentar el Evangelio, 
con el objeto de ganar popularidad y estar a la moda.
 
 El beato 
predijo también la destrucción de Trioria por los ejércitos franceses y 
anunció a los habitantes de Taggia que deberían huir sin ser perseguidos
 y que el río se desbordaría y acabaría con los huertos. Dichas 
profecías se cumplieron hasta en sus menores detalles.
 
 El beato
 se hallaba predicando la cuaresma en Pigna, cuando le sorprendió su 
última enfermedad. Pidió que le transportasen a Taggia y expiró en su 
amada ciudad.
Nota: Hay que tener cuidado de no cofundirlo con el San Cristóbal Macassoli de Milán, (5 de marzo), aunque los dos comparten nombre y son ubicados en Milán, el 
uno es un presbítero dominico y el otro es franciscano. 
=
 Fuente: Oremosjuntos.com
Comunidad Católica Vidas Santas Páginas Católicas... dedicadas a las personas que aman la Vida de los Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios del Mundo! En la vida de los hombres y mujeres llamados Santos encontraremos un camino a seguir en el deambular por este valle de lágrimas que es nuestra vida en la Tierra. En ella se busca el lema de la Paz, la Tolerancia y la Caridad, en un intento de recoger el máximo de imágenes de Santos
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario