Marzo 5
Martirologio Romano: En Sinope, en el Ponto, actualmente en Turquía, san Focas, mártir, labrador de oficio, que sufrió muchas injurias por el nombre del Redentor (c. s. IV).
Hay varios santos con este nombre (que en Oriente no sonaba a raro, lo lleva un emperador bizantino) Natural de Sínope, era de los pocos cristianos que moraban en aquella ciudad de Asia Menor, y era justo, como Abraham, en medio de los gentiles.
Cuando se decreta una persecución contra los cristianos, no se altera en lo más mínimo, no huye, sigue con su vida de siempre, como si la cosa no fuera con él, porque uno de sus rasgos más característicos es la serenidad o, por así decirlo, la sangre fría.
Un día llegaron a su cabaña unos
paganos que no le conocen, llevaban órdenes de matarle, él, según su
costumbre, les invita a entrar, les sirve de comer y hospedó aquella
noche y, mientras ellos dormían, cavó la fosa para su sepultura.
En la mañana, se presentó a ellos, diciéndoles: "Yo soy Focas, a quien buscáis herid, no temáis. Que el crimen caiga sobre los que os han mandarlo hacerlo”. Y rodó su cabeza.
En la mañana, se presentó a ellos, diciéndoles: "Yo soy Focas, a quien buscáis herid, no temáis. Que el crimen caiga sobre los que os han mandarlo hacerlo”. Y rodó su cabeza.
Desde entonces el sepulcro
de San Focas, el hortelano de Sínope, "es un lugar de peregrinación
para los que atraviesan el Ponto Euxino, y los que vienen del Adriático y
el Egeo y el Océano oriental y occidental se acercan aquí a descansar
de sus trabajos, cantando himnos en honor de Focas el santo mártir´,
escribía San Asterio en su Homilía IX.
=
Fuente: Mercaba.org
=
Fuente: Mercaba.org
No hay comentarios.:
Publicar un comentario