Santa Basa de Edesa, Madre y Mártir
Agosto 21
Fecha litúrgica: 21 de agosto
Lugar: Edesa, Mesopotamia
Siglo: IV
Título litúrgico: Mártir
Categoría: Madre cristiana, testigo de la fe, mártir junto a sus hijos
Contexto hagiográfico
Santa Basa fue una madre cristiana que vivió en Edesa durante las persecuciones del emperador Maximiano. Su fe era firme y pública, lo que provocó su arresto junto a sus tres hijos: Teognio, Agapio y Pistus. Se les ofreció la libertad si renunciaban a Cristo, pero todos se negaron.
Basa fue torturada cruelmente y finalmente decapitada, después de presenciar el martirio de sus hijos. Su testimonio fue recogido en martirologios orientales y bizantinos, y su culto se mantuvo en comunidades siríacas y griegas.
Santa Basa, junto con sus tres hijos, Teognis, Agapio y Pistis, es venerada como una mártir de los primeros siglos del cristianismo. Su historia, aunque con variaciones en los detalles según las diferentes tradiciones, relata su firmeza inquebrantable en la fe.
Santa Basa era la esposa de un sacerdote pagano llamado Valerio, en Larissa, Grecia, durante el reinado de los emperadores Maximiano y Galerio. A pesar de que su marido era pagano, ella se convirtió al cristianismo en secreto y educó a sus hijos en esta fe.
Al descubrir su fe, su esposo la denunció ante el prefecto. Santa Basa y sus hijos fueron llevados a juicio y se les ordenó que sacrificaran a los ídolos. Con gran valentía, los cuatro se negaron. Uno por uno, los hijos de Basa sufrieron el martirio:
* Teognis fue el primero, colgado de las extremidades y su carne desgarrada, pero él mantuvo su fe con la ayuda de las oraciones de su madre.
* Agapio siguió, siendo torturado de manera similar, mostrando una gran valentía.
* Pistis, el más joven, fue decapitado de inmediato, haciendo honor a su nombre que significa "fe" en griego.
A pesar de presenciar el martirio de sus hijos, Santa Basa se mantuvo firme. Fue obligada a unirse a una procesión de prisioneros cristianos que eran trasladados, pero logró escapar a la isla de Halona, donde finalmente fue capturada y decapitada. Su martirio es un testimonio de su fe y de la fuerza que una madre puede transmitir a sus hijos.
Atributos:
* La palma del martirio: Como es común en los santos que murieron por la fe.
* Aparición junto a sus hijos: Su representación más frecuente la muestra con sus tres hijos, a menudo en el momento de su martirio, simbolizando su sacrificio familiar.
* Coronas de gloria: A veces se les representa con coronas, simbolizando su victoria sobre la muerte a través de su fe.
* Vestimenta de la época: Representa la humildad de su familia, que a pesar de ser sencilla, estaba llena de fe.
Imagen, San Pistus con la cruz de madera, San Teognio con la palma del martirio, San Agapio con túnica blanca
=
Fuente: Vidas Santas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario