lunes, agosto 18, 2025

San León de Licia o Mira, Mártir

San León de Licia o Mira, Mártir

Agosto 18

San León de Licia fue un mártir cristiano del siglo III, venerado por su valentía y fe inquebrantable en una época de intensa persecución contra los cristianos.


Su martirio tuvo lugar en Myra, una región de Licia, en lo que hoy es Turquía.

Su legado perdura como un ejemplo de devoción y sacrificio, sirviendo de inspiración para aquellos que enfrentan adversidades por su fe.


Nombre latino: Sanctus Leo Lyciae

Título: Mártir de Licia (región de Mira)

Siglo: Probablemente III o IV

Fiesta litúrgica: 18 de agosto

Lugar de culto: Mira (actual Demre, Turquía), región de Licia

Canonización: Pre-congregación

Tipo de martirio: Confesor y testigo de la fe bajo persecución romana


Perfil histórico y espiritual

San León fue un cristiano de la región de Licia, venerado como mártir por su firme testimonio de fe en tiempos de persecución. Aunque no se conservan actas detalladas de su martirio, su nombre aparece en martirologios orientales y en tradiciones bizantinas como defensor de la fe en Mira, ciudad que más tarde sería sede de San Nicolás.


Su figura se asocia con los primeros mártires que, sin ser ejecutados públicamente, sufrieron torturas, exilio o muerte por fidelidad a Cristo. Su culto fue promovido por comunidades locales que conservaron su memoria como ejemplo de resistencia espiritual.


Significado teológico

San León representa la figura del mártir silencioso, aquel que no busca gloria sino fidelidad. Su cruz no es símbolo de sufrimiento público, sino de entrega interior. En la tradición oriental, estos mártires son considerados pilares invisibles de la Iglesia, sostenedores de la fe en tiempos oscuros.


Legado y veneración

• Venerado en la región de Mira, junto a otros mártires locales.

• Su memoria se conserva en calendarios bizantinos y orientales.

• Su imagen transmite sobriedad, dignidad y firmeza espiritual.

• Su fiesta el 18 de agosto lo vincula con otros mártires galos y orientales del mismo día y honrando su sacrificio y su testimonio.

=

Fuente: Vidas Santas



No hay comentarios.:

Publicar un comentario