sábado, marzo 23, 2013

San Gualterio o Walter de Pontoise, Abad y Confesor

San Gualterio o Walter de Pontoise, Abad y Confesor
Marzo 23 -Abril 8

Martirologio Romano: En Pontoise, cerca de París, en Francia, san Gualterio, primer abad del monasterio del lugar, que, renunciando a su amor por la soledad, enseñó con su ejemplo a los monjes la disciplina de la Regla y fustigó en el clero las costumbres simoníacas (c. 1095).
 
Etimológicamente: Walter = Gualterio = Aquel que comanda el ejercito, es de origen germánico.
 
Fecha de canonización: Fue canonizado el 4 de mayo de 1153 siendo Papa Eugenio III.
San Gualterio o Walter, alcanza celebridad en el norte de Francia, por su caridad y espíritu religioso.
 
Nacido en Andainville, Picardía, era novicio de la abadía de Rebais cuando se arriesgó a atender y liberar de su calabozo a un labrador.
 
Nombrado contra su voluntad para regir la abadía de Pontoise, Muy pronto se hizo querer de todos los monjes, sin embargo, se sintió incapaz de ocupar el primer lugar, y por ello, aprovechando una noche de luna nueva, dejó subrepticiamente Pontoise para ir a refugiarse a Cluny, junto a San Hugo.
 
Obligado a regresar, se retira de nuevo a una isla del Loira, junto a Tours, tomando a su cargo la capilla de San Cosme y San Damián. La fama del desconocido ermitaño atrae a las multitudes. Vuelve a ser reconocido y tiene que regresar a Pontoise.
 
No le quedaba otra salida que recurrir al Papa. Partió hacia Roma contando con que Gregorio VII, debidamente informado de su indignidad, aceptaría su dimisión. Pero el Papa no se dejó convencer, dio al santo varón sus mejores bendiciones y le obligó a regresar, prohibiéndole que volviera a abandonar su puesto, lo cual cumplió Gualterio al pie de la letra hasta el fin de su vida.
=

c.  1030 – c.  1099 Gautier, originario de Picardie, teme la fama que disfrutó en el mundo y se sintió atraído por la vida monástica. Se presentó a la abadía de Rebaix, en la diócesis de Meaux, donde fue recibido. Allí construyó a la mujer religiosa por su humildad, sumisión, paciencia, modestia y caridad. Su amor por los prisioneros llegó tan lejos como compartir su pan con uno de los presos que estaba en los geels de la abadía y le permitió escapar.


Se acababa de fundar una nueva comunidad cerca del castillo de Pontoise y los religiosos eligieron a Gauthier como abad. Después de una larga resistencia, Gauthier aceptó y recibió las bendiciones abbaciales. Felipe I, protector de la abadía, dio la cruz a la nueva abadía que la agarró por encima de la mano del rey y le dijo: "Es de Dios y no de tu majestad que yo recibo el gobierno de la abadia. "


El nuevo abad introduce la regla N. B. P. San Benoêt en su casa que colocó bajo el patrocinio de Saint Germain (un vocabulario que más tarde fue reemplazado por el de San Martín). Durante su abbatiya, Gautier demostró un fuerte juicio, prudencia iluminada y suave elocuencia. Dos veces, la humildad de Gautier lo llevó a abandonar su abadía: primero en Cluny, y después en las inmediaciones de Tours.


Durante una peregrinación a Roma, le rogó a Gregorio VII que le permitiera abandonar el trono abbatial. El Santo Papa le prohíbe y le instruye para implementar las habilidades recibidas de la divina Providencia al servicio de sus hermanos y de la Iglesia. A partir de ese momento, se negó a abandonar su asiento y luchó con todas sus fuerzas contra las inversiones Simonian.


Alrededor de 1092, recibió una aparición de la Santísima Virgen invitándolo a ir a Bertaucourt para construir allí un monasterio para una comunidad de vírgenes. Es para que en 1094, Gautier pudo fundar la abadía de Notre-Dame-du-Pré.


Su alma voló al cielo el 8 de abril de 1099. Sus reliquias fueron levantadas solemnemente, el 3 de mayo de 1153, por el arzobispo de Rouen Hugues d'Amiens. Escondidas en el cementerio de Pontoise en la Revolución, las reliquias de Saint Gautier están actualmente perdidas. Fue convocado especialmente para la liberación de los prisioneros.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario