sábado, octubre 26, 2013

San Witta o Albino de Bürberg, Obispo

San Witta el Albino de Bürberg, obispo
26 de octubre

Martirologio Romano: En el monasterio de Hersfeld, en Germania, sepulcro de san Witta o Albino, primer obispo de Buraburgo, quien, procedente de Inglaterra, fue llamado por san Bonifacio y recibió el encargo de sembrar la semilla de la Palabra de Dios en la región de Hesse. c. 786.

Monje anglosajón; su nombre en la lengua local era Witta, pero lo latinizó en albino cuando comenzó a colaborar con san Bonifacio en la conversión de Germania. En 741, fue ordenado primer obispo de Buraburgo. Murió en el monasterio de Heresfeld, en Alemania, donde está enterrado.

Witta o Hwita, su nombre en anglosajón, era Witta en la lengua local, pero su nombre fue latinizado como Albinus o Albino. Nació en Inglaterra y tuvo una infancia bastante buena, pues provenía de una familia acomodada, temerosa de Dios y practicante constante de obras de caridad y piedad. En esta familia, Witta fue educado, y tuvo una infancia llena de nuevas materias educativas que lo formaron a la perfección. Aunque fue un buen estudiante, tuvo como compañero a Lully durante su infancia, quien años después fue el fundador de una abadía.



Tras su infancia, continuó su formación cultural y religiosa, pues anhelaba la vida religiosa, por lo que se esforzó aún más en sus estudios, demostrando su talento como gran orador. Witta logró una extraordinaria formación cultural y religiosa, ingresando posteriormente en el monasterio para continuar su formación religiosa. Después de un tiempo, tomó el hábito y comenzó su labor evangelizadora, hasta que un día recibió el llamado a evangelizar otros países.


Así fue como Witta, un monje anglosajón de Inglaterra, fue llamado por San Bonifacio de Maguncia y comenzó a colaborar con él en la conversión de Germania. Sin embargo, después de un tiempo, recibió la tarea de San Bonifacio de Maguncia de sembrar la semilla de la Palabra de Dios en la región de Hesse. Witta fue muy amigo desde la infancia de Lully, fundador de la abadía benedictina de Hersfeld, con quien mantuvo una gran complicidad en la labor evangelizadora.


Unos años más tarde, concretamente en el otoño de 741, fue consagrado como el primer y único obispo de Büraburg en Fritzlar, puesto que posteriormente se asoció con la sede de Maguncia. Tras su nombramiento en la sede episcopal, ejerció sus funciones con total humildad, atendiendo con gran prioridad y dedicación a sus obras de caridad y piedad, ayudando principalmente a los más pobres, a quienes también confortaba espiritualmente. Además de ser un buen orador, atrajo a muchos fieles, a quienes les mostró el camino a seguir para acercarse a Cristo y a nuestra Madre Celestial.


Además de su trabajo, practicaba mucha penitencia, meditación y oración. Sus ayunos eran constantes, dedicando mucho tiempo a la evangelización, lo cual era uno de sus retos. Posteriormente, participó en el Concilium Germanicum en el año 742 y en el Sínodo de Liftinensis en el año 743. Murió en el monasterio de Heresfeld, en Germania, porque su alma ascendió al Paraíso Celestial, en presencia del Creador Supremo, alrededor del año 786, y posteriormente fue enterrado en la Colegiata de Hersfeld, en la ciudad de Hersfeld, en Alemania, donde se le profesa gran devoción a San Witta.

=

Vidas santas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario