Nuestra Señora de la Nube
 Enero 1
 
 Advocación mariana del Ecuador. La imagen de la Virgen María, se 
presenta como una Reina, en su mano derecha sujeta un cetro; la azucena 
representa su coraza y el olivo su fruto, símbolo de su vinculación con 
Israel; su brazo izquierdo sostiene al Niño Jesús que lleva al Mundo en 
sus manos. Le sirve de pedestal la luna, el triunfo de María sobre el 
Islam. En 1696, el Obispo Don Sancho de 
Andrade y Figueroa de Quito estaba enfermo y desahuciado por lo que el 
pueblo de Guálupo, de gran devoción a la Virgen María, decidió organizar
 una Novena por su salud; una procesión del Rosario salió camino a la 
catedral el 30 de diciembre y de repente una imagen de María apareció, 
formada por las nubes. Cerca de 500 personas fueron testigos del 
maravilloso hecho, mientras el obispo se curó repentinamente. El pueblo 
católico del Ecuador rinde su tributo de amor a María, con la advocación
 de Virgen de la Nube.
 
 Al iniciar cada año, concretamente, cada
 primero de enero miles de creyentes de Ecuador y del exterior llegan a 
la ciudad de Azogues para venerar y participar de todos los actos 
preparados por los franciscanos, entre los que se destaca la procesión, 
que a más de ser un acto de fe, se ha convertido en un fantástico 
atractivo turístico de propios y visitantes. En Perú, como un homenaje a
 la cuna de nacimiento de Sor Antonia Lucía del Espíritu Santo, se 
decidió colocar éste lienzo para acompañar al Señor de los Milagros en 
la parte posterior de las Andas Sagradas el 20 de octubre de 1747, ambas
 salen en procesión multitudinaria en Lima en el mes de octubre, muestra
 a sus pies, en posición orante el Obispo favorecido de su mano, Sancho 
de Andrade y Figueroa, sobre el terreno se observa una pequeña iglesia, 
que algunos identifican como la Parroquia de Guálupo o el Monasterio de 
las Nazarenas.
 
 Si bien la creencia popular ubica a la Virgen de
 la Nube como un culto de 1800, a la Madre Antonia, fundadora del 
Monasterio de Las Nazarenas, ecuatoriana de nacimiento, habría traído la
 devoción en el siglo XVII. En esa época circularon también en el 
Ecuador muchos óleos retratando a esta Virgen y uno de ellos podría 
haber llegado al Perú.
 =
 Fuente: http://www.oremosjuntos.com/Santoral/VirgenDeLaNube.html 
Comunidad Católica Vidas Santas Páginas Católicas... dedicadas a las personas que aman la Vida de los Santos, Beatos, Venerables y Siervos de Dios del Mundo! En la vida de los hombres y mujeres llamados Santos encontraremos un camino a seguir en el deambular por este valle de lágrimas que es nuestra vida en la Tierra. En ella se busca el lema de la Paz, la Tolerancia y la Caridad, en un intento de recoger el máximo de imágenes de Santos

No hay comentarios.:
Publicar un comentario