San Eugendo u Ogendo de Condat, 
Abad de Lyón
Enero 1
Enero 1
Martirologio Romano: En los montes del Jura, en la región de la Galia 
Lugdunense (hoy Francia), conmemoración de san Eugendo, abad de Condat, que 
desde su adolescencia vivió en este monasterio, donde promovió denodadamente la 
vida común. (450 - c.510).
A la muerte de los santos 
hermanos Romano y Lupicino, fundadores de la abadía de Condat, bajo cuya 
dirección había sido educado desde los siete años, Eugendo fue nombrado 
coadjutor de Minausio, quien les había sucedido en el 
cargo.
Cuando Minausio fue depuesto, 
Eugendo pasó a ocupar el puesto de abad del famoso monasterio. Su vida fue muy 
austera y estaba tan apartado de las pasiones, que parecía incapaz de 
experimentar la ira. Eugendo, que no reía nunca y sin embargo, llevaba la 
alegría reflejada en el rostro, era muy versado en griego, en latín, en el 
conocimiento de la Sagrada Escritura, y fue un gran promotor de los estudios en 
su monasterio; a pesar de ello, todos los ruegos no consiguieron persuadirle a 
aceptar la ordenación 
sacerdotal.
La biografía de los primeros 
abades de Condat consigna el hecho de que, habiéndose incendiado el monasterio 
que San Romano había construido con troncos de árboles, Eugendo construyó un 
nuevo monasterio de piedra, así como una elegante iglesia consagrada a los 
santos Pedro, Pablo y 
Andrés.
Eugendo vivía en constante 
oración, y su devoción no hizo sino aumentar durante su última enfermedad. 
Habiendo convocado a aquél de sus hermanos que él había nombrado para ungir a 
los enfermos, Eugendo le pidió, según la costumbre de la época, que le ungiera 
el pecho, y entregó su alma a Dios cinco días más tarde, hacia el año 510, a los 
sesenta y uno de 
edad.
De él tomó el nombre de Saint 
Oyend la famosa abadía de Condat, a siete leguas de Ginebra; dicho nombre fue 
cambiado por el de Saint-Claude en el siglo XIII, en honor del obispo de 
Besanzon cuya fiesta se celebra el 6 de 
junio.
=

No hay comentarios.:
Publicar un comentario